Actualidad
Impacto del calor en embarazadas y bebés lactantes

Impacto del calor en embarazadas y bebés lactantes

En épocas de calor, las mujeres embarazadas deben ir con precaución. El Grupo de Trabajo de Atención de la Mujer de la semFYC, basándose en un artículo de The Lancet Planetary Health, "Mobilising and evaluating existing heat adaptation measures to protect maternal and child health”, destaca la importancia de adoptar medidas de adaptación específicas durante las olas de calor. Estas medidas son esenciales para reducir los riesgos asociados al calor extremo en embarazadas y bebés lactantes, grupos especialmente vulnerables a las altas temperaturas.

Tiempo de lectura: 4 minutos
Fecha de publicación: 01 de agosto de 2024

Efectos del calor en embarazadas

Posibles complicaciones del embarazo

  • Preeclampsia: aumento de la presión arterial y daño a otros órganos.

  • Diabetes gestacional: niveles elevados de azúcar en la sangre durante el embarazo.

  • Parto prematuro: nacimiento antes de las 37 semanas de gestación.

  • Bajo peso al nacer: menor desarrollo fetal.

  • Mortinatalidad: muerte fetal después de las 20 semanas de gestación.

Consecuencias a largo plazo

Trastornos físicos y neurológicos:
posibles desórdenes a lo largo de la vida debido a la programación fetal afectada por el calor.

Alteraciones fisiológicas

  • Cambios biológicos: alteraciones en la regulación del cuerpo.

  • Compromiso fisiológico: dificultades adicionales para enfrentar el calor debido a cambios en el embarazo.

Medidas de adaptación a nivel individual

1. Ropa Adecuada

Usar ropa suelta, de manga larga y de algodón para mejorar la ventilación y proteger del sol.

2. Hidratación
Beber líquidos fríos y electrolitos frecuentemente para mantener la hidratación y evitar la deshidratación.

3. Enfriamiento activo
Utilizar toallas mojadas, ventiladores, y sumergir manos y pies en agua fría para reducir la temperatura corporal.

4. Posición al dormir
Dormir sobre el lado izquierdo para optimizar el flujo de sangre y nutrientes al feto, mejorando su bienestar.

5. Educación y concienciación
Participar en sesiones educativas sobre estrategias para enfrentar el calor extremo.

Medidas de adaptación a nivel comunitario

1. Planes de respuesta a emergencias


Desarrollar planes específicos para emergencias por calor, asegurando que las embarazadas y familias estén preparadas.

2. Campañas de educación
Realizar campañas de concienciación sobre los riesgos del calor extremo y cómo mitigarlos.

3. Aumento de Espacios Verdes
Promover la plantación de árboles y la creación de áreas verdes para reducir la temperatura ambiental.

4. Alertas de Olas de Calor
Establecer sistemas de alerta temprana y comunicación efectiva para informar a la comunidad sobre olas de calor.

Intervenciones en el hogar

1. Adaptaciones de vivienda

Uso de persianas, cortinas reflectantes, ventiladores de nebulización, y pintura blanca en techos y paredes exteriores para reducir el calor interno.

2. Ventilación adecuada
Instalar conductos de aire y ventilaciones para mejorar el flujo de aire y reducir el calor interno.

3. Hidratación doméstica
Proveer agua potable fría y acceso a métodos de enfriamiento como toallas húmedas y baños de agua fría.

Rol de los profesionales de salud

1. Educación y apoyo

Enfermeras, matronas y trabajadores de salud comunitaria pueden instruir y apoyar a las embarazadas y sus familias sobre medidas de adaptación al calor.

2. Intervenciones personalizadas
Realizar visitas domiciliarias y chequeos prenatales para implementar estrategias personalizadas de adaptación.

3. Integración en el cuidado prenatal
Incluir educación sobre planes de acción contra el calor en el cuidado prenatal rutinario para asegurar que las embarazadas estén preparadas para las olas de calor.

Adoptar estrategias de adaptación tanto a nivel individual como comunitario es vital para proteger la salud de las embarazadas y los bebés lactantes durante las olas de calor. La participación activa de los profesionales de salud en la educación y la implementación de estas medidas es esencial para su éxito.