Actualidad
José Antonio Quevedo:

José Antonio Quevedo: "Las conclusiones del barómetro de este año siguen insistiendo en la necesidad de mejorar el seguimiento de los pacientes crónicos"

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presentó ayer un informe clave sobre la Atención Primaria y Comunitaria en la continuidad asistencial de la cronicidad. El evento, celebrado en Madrid, ha abordado los retos y necesidades de este nivel asistencial crucial para el futuro del sistema sanitario.

Tiempo de lectura: 4 minutos
Fecha de publicación: 17 de diciembre de 2024

Uno de los temas centrales del informe ha sido la cronicidad, que requiere un enfoque específico dentro del modelo de atención sanitaria, para asegurar que los pacientes reciban cuidados continuos y de calidad. En este contexto, José Antonio Quevedo, vicesecretario de la semFYC, ha participado en el coloquio posterior titulado "Retos para la mejora de la continuidad asistencial desde la atención primaria y comunitaria".

En sus declaraciones sobre el encuentro, José Antonio Quevedoha destacado la relevancia de las conclusiones del barómetro de este año, que han puesto en evidencia las dificultades que enfrentan los pacientes con procesos crónicos en su seguimiento. Según Quevedo, "las conclusiones no varían mucho con respecto a otros años, pero seguimos insistiendo en la necesidad de mejorar la continuidad asistencial y la historia clínica compartida, así como en la utilización de todos los recursos comunitarios para facilitar el paso de pediatría a medicina de familia". Además, ha subrayado el papel esencial del médico de familia como "garante de la continuidad asistencial", una visión compartida tanto por los médicos de familia como por las plataformas de pacientes.

La inauguración del acto ha contado con la presencia de María Martín, consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, y Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP). Además, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha enviado un mensaje de apoyo a través de un vídeo grabado. Tras la introducción, Pedro Carrascal, director general de la POP, ha presentado los datos clave del informe, que ha profundizado en la situación actual de la Atención Primaria y Comunitaria, así como en los recursos necesarios y los retos presentes y futuros en su funcionamiento.

Este encuentro ha sido una oportunidad para abordar de manera conjunta los desafíos de la Atención Primaria y Comunitaria, destacando su papel esencial en la atención a la cronicidad y la continuidad asistencial. La semFYC ha reafirmado su compromiso con la mejora de la calidad de la atención médica en España, trabajando de la mano de otras sociedades científicas y organizaciones de pacientes.