Formación
Esteatosis hepática metabólica: ¿hacia dónde vamos?

Esteatosis hepática metabólica: ¿hacia dónde vamos?

Compartir
Precio socios/as:
19,90€
Precio:
49,90€
Modalidad:
Online
Dirigido a:

Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria; Especialistas en Aparato Digestivo

Créditos:
3,3
Acreditación:
Acreditado por el CCFCPS-CFC (núm. expediente: 09/039069-MD)
Horas lectivas:
20 horas
Matrícula:
Del 1 de febrero de 2025 al 25 de febrero de 2026
Período lectivo:
Del 25 de marzo de 2025 al 24 de marzo de 2026
Equipo docente:

Mar Noguerol Álvarez y Rosario Hernández Ibáñez

Se dispondrá de 30 días para completar el curso a partir del día de acceso al aula virtual. 
Objetivo:

- Actualizar el conocimiento sobre la EHMet a nivel de detección precoz de fibrosis hepática, prevención de complicaciones y control del riesgo cardiovascular.
- Aprender a reconocer pacientes con factores de riesgo metabólico y consumo de riesgo de alcohol. 
- Aprender a reconocer pacientes con factores de riesgo y datos de alarma que precisen una derivación preferente por sospecha de enfermedad hepática avanzada, para iniciar la detección precoz de varices gastroesofágicas y CHC, así como el manejo de posibles complicaciones en evolución.
- Mejorar el manejo conjunto con atención hospitalaria de los pacientes con EHMet, impulsando circuitos consensuados comunes de flujo de los pacientes para mejorar su atención.

Contenido:
  1. Introducción
  2. Magnitud del problema
  3. Curso de la enfermedad
  4. Detección y diagnóstico
  5. Manejo
  6. Tratamiento
  7. Seguimiento
  8. Puntos clave
  9. No hacer/Errores más frecuentes
Descarga la ficha informativa
Precio socios/as:
19,90€
Precio:
49,90€
Modalidad:
Online
Dirigido a:

Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria; Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria; Especialistas en Aparato Digestivo

Créditos:
3,3
Acreditación:
Acreditado por el CCFCPS-CFC (núm. expediente: 09/039069-MD)
Horas lectivas:
20 horas
Matrícula:
Del 1 de febrero de 2025 al 25 de febrero de 2026
Período lectivo:
Del 25 de marzo de 2025 al 24 de marzo de 2026
Equipo docente:

Mar Noguerol Álvarez y Rosario Hernández Ibáñez