
Introducción a la práctica clínica basada en la evidencia, 2.ª edición
Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria
Rafael Rotaeche del Campo (coordinador), María del Carmen Sánchez López, Juan Antonio Sánchez Sánchez, Concepción Rosa García, Juan Francisco Menárguez Puche, Idoia Alcorta Michelena y Ana Gorroñogoitia Iturbe
Proporcionar a los médicos de familia conocimientos y
habilidades que les capaciten para:
- Resolver los problemas de sus pacientes en base la toma de decisiones utilizando la mejor evidencia disponible, es decir, conseguir una a práctica clínica basada en la evidencia (PBE).
- Elaborar resúmenes y síntesis de información clínica de calidad en base a la metodología que propone la MBE: sesiones clínicas, guías, rutas asistenciales, protocolos, artículos de revisión, etc.
- Revisar la bibliográfica para un proyecto de investigación.
- Módulo 1. Preguntas clínicas
- Módulo 2. Fuentes de información y la estrategia de búsqueda. Tipos de estudios
- Módulo 3. Recursos de fuentes secundarias: sumarios de evidencia, guías de práctica clínica y respuestas clínicas
- Módulo 4. Fuentes secundarias. Revisiones sistemáticas y metabuscadores
- Módulo 5. Lectura crítica. Introducción y sumarios de evidencia
- Módulo 6. Lectura crítica de una revisión sistemática sobre estudios de intervención
- Módulo 7. Lectura crítica de Guías de Práctica Clínica. El instrumento AGREE
- Módulo 8. Actividad final. Resumen de la evidencia
Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria
Rafael Rotaeche del Campo (coordinador), María del Carmen Sánchez López, Juan Antonio Sánchez Sánchez, Concepción Rosa García, Juan Francisco Menárguez Puche, Idoia Alcorta Michelena y Ana Gorroñogoitia Iturbe