Formación
Manejo del ictus

Manejo del ictus

Compartir
Precio socios/as:
69,90€
Precio:
159,90€
Modalidad:
Online
Dirigido a:

Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria

Créditos:
3,1
Acreditación:
Acreditado por el CCFCPS-CFC (núm. expediente: 09/038243-MD)
Horas lectivas:
22 horas
Matrícula:
Del 6 de septiembre de 2024 al 1 de septiembre de 2025
Período lectivo:
Del 5 de noviembre de 2024 al 4 de noviembre de 2025
Equipo docente:

Alba Riesgo García, Sonia Moreno Escribà, Maria de los Llano Almir, Rosario Bosch Puchades y Bernardino Comas Diaz

 

Se dispondrá de 60 días para completar el curso a partir del día de acceso al aula virtual. 

Objetivo:

Mejorar la capacidad de los médicos/as de atención primaria para manejar y resolver casos de ictus mediante la actualización y revisión continua de conceptos, diagnósticos, tratamientos y cuidados en entornos prehospitalarios y hospitalarios.

Contenido:

Módulo 1: Diagnóstico del Ictus

Módulo 2: Manejo prehospitalario

  • Parte 1: Medidas de soporte

  • Parte 2: Activación código Ictus

Módulo 3: Manejo hospitalario

  • Parte 1: Diagnóstico del Ictus

  • Parte 2: Tratamiento del Ictus

  • Parte 3: Manejo del ataque isquémico transitorio (AIT)

  • Parte 4: Manejo del Ictus hemorrágico

Módulo 4: Cuidados Post Ictus

  • Parte 1: Recomendaciones al alta hospitalaria

  • Parte: Manejo de las complicaciones y secuelas post Ictus

  • Parte 3: Seguimiento del paciente

  • Parte 4: Rehabilitación paciente con Ictus

  • Parte 5: Intervenciones específicas. Cuidados principales

Descarga la ficha informativa
Precio socios/as:
69,90€
Precio:
159,90€
Modalidad:
Online
Dirigido a:

Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria

Créditos:
3,1
Acreditación:
Acreditado por el CCFCPS-CFC (núm. expediente: 09/038243-MD)
Horas lectivas:
22 horas
Matrícula:
Del 6 de septiembre de 2024 al 1 de septiembre de 2025
Período lectivo:
Del 5 de noviembre de 2024 al 4 de noviembre de 2025
Equipo docente:

Alba Riesgo García, Sonia Moreno Escribà, Maria de los Llano Almir, Rosario Bosch Puchades y Bernardino Comas Diaz