Centros de Salud Amigables


 

Transformando la atención sanitaria para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Descubre cómo adaptamos los centros de salud a sus necesidades específicas y promovemos su bienestar.

El proyecto de Acreditación de Centros de Salud Amigables para Personas Mayores tiene como objetivo principal mejorar la calidad de atención y la experiencia de los pacientes mayores en los centros de salud. A través de la implementación de criterios específicos de amigabilidad, buscamos crear entornos más accesibles, inclusivos y adaptados a las necesidades de las personas mayores, promoviendo su bienestar y calidad de vida.

Objetivos específicos:
1.    Mejorar la accesibilidad: Adaptar las infraestructuras y servicios de los centros de salud para garantizar un acceso fácil y seguro para las personas mayores.
2.    Fomentar la participación comunitaria: Involucrar a las personas mayores en la toma de decisiones y en la vida comunitaria, promoviendo su autonomía y participación activa.
3.    Optimizar la atención sanitaria: Implementar prácticas y protocolos que aseguren una atención sanitaria de calidad, centrada en las necesidades específicas de los pacientes mayores.
4.    Promover la educación para la salud: Ofrecer programas de educación y formación tanto para los profesionales de la salud como para los pacientes mayores y sus cuidadores.
5.    Reconocer y certificar: Acreditar a los centros de salud que cumplan con los criterios de amigabilidad, otorgándoles un distintivo que los reconozca como referentes en la atención a personas mayores.


Historia y contexto del proyecto:
El proyecto de Acreditación de Centros de Salud Amigables para Personas Mayores nace de la necesidad de adaptar los servicios de salud a una población cada vez más envejecida. Inspirado en la iniciativa "Age-Friendly Cities and Communities" de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este iniciativa busca trasladar los principios del envejecimiento activo y la amigabilidad a los centros de salud.

Desde su inicio, el proyecto ha contado con la colaboración de diversas entidades y profesionales de la salud, quienes han trabajado en la elaboración de los criterios de acreditación y en la implementación de las mejores prácticas. En 2024, la semFYC lanzó oficialmente el proyecto, con el objetivo de acreditar anualmente a 10 centros de salud en todo el territorio español.