Mentees


 

Descubre cómo el Proyecto de Mentorización Rural puede ayudarte a desarrollar tus habilidades y adaptarte al entorno rural con el apoyo de mentores/as experimentados/as
 

Perfil del Mentee
Para ser Mentee en el Proyecto de Mentorización Rural, buscamos a médicas y médicos de familia, exceptuando a residentes, que:

•    Estén motivados/as: Desean aprender y crecer profesionalmente en el ámbito rural.
•    Sean proactivos/as: Toman la iniciativa para aprovechar las oportunidades de aprendizaje y desarrollo.
•    Estén abiertos/as a la retroalimentación: Aceptan y valoran la retroalimentación constructiva para mejorar sus habilidades y conocimientos.
•    Sean responsables: Asumen la responsabilidad de su propio aprendizaje y desarrollo profesional.
•    Muestren agradecimiento: Valoran y agradecen el apoyo y la orientación recibidos de sus mentores/as.

Beneficios para Mentees
Participar en el Proyecto de Mentorización Rural ofrece numerosos beneficios, entre los que se incluyen:

•    Desarrollo de habilidades y conocimientos: Adquirir competencias específicas para la práctica médica en entornos rurales.
•    Aumento de la confianza: Sentirse más seguros/as y preparados/as para enfrentar los desafíos del ámbito rural.
•    Mejora del rendimiento profesional: Incrementar la eficacia y calidad de la atención médica proporcionada.
•    Avance en la carrera profesional: Acceder a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo en el ámbito de la medicina rural.
•    Ampliación de la red de contactos: Conectar con otros profesionales de la salud y establecer relaciones valiosas para el futuro.

Proceso de selección
Para convertirse en Mentee en el Proyecto de Mentorización Rural, sigue estos pasos:

1.    Revisión de requisitos: Asegúrate de cumplir con el perfil del mentee descrito anteriormente.
2.    Solicitud de participación: Envía tu solicitud a través del formulario de contacto o por correo electrónico.
3.    Evaluación de idoneidad: Nuestro equipo revisará tu solicitud y evaluará tu idoneidad para el programa.
4.    Asignación de mentor/a: Si eres seleccionado/a, se te asignará un/a mentor/a que te guiará y apoyará durante el programa.
5.    Inicio del programa: Comienza tu camino en el Proyecto de Mentorización Rural y aprovecha todas las oportunidades de aprendizaje y desarrollo que ofrece.

¿Quieres participar como Mentee? Inscríbete aquí