Publicaciones
Guía de comunicación inclusiva y no sexista

Guía de comunicación inclusiva y no sexista

Compartir
Precio socios/as:
Gratuito
Precio:
-
ISBN:
978-84-127299-9-4
Edición:
septiembre 2024
Páginas:
30
Descripción:

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) es una organización en la que el 70% de personas asociadas son mujeres. La especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria está altamente feminizada, aunque esto no significa que se haya alcanzado una igualdad plena en la profesión médica. Los datos disponibles muestran que, en España, el 71,7% de los y las profesionales de Atención Primaria que trabajan en el sector público son mujeres, mientras que, en los cargos de responsabilidad, en los comités científicos y en el ámbito académico, sigue persistiendo una elevada brecha de género que oscila entre el 20% y el 45%, dependiendo de la comunidad autónoma. Teniendo en cuenta esta elevada feminización en la semFYC y el contexto ante el que nos encontramos, una de las misiones de nuestra organización es contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Así, creemos firmemente que el lenguaje es una herramienta poderosa, que no solo transmite información, sino que también revela y moldea nuestra percepción del mundo.

Queremos materializar este compromiso con la igualdad, para favorecer una mayor visibilización de las mujeres y fomentar la no discriminación de ninguna persona o colectivo con esta Guía de comunicación inclusiva y no sexista.

En esta publicación, de carácter eminentemente práctico, se recogen ejemplos y buenas prácticas para adoptar y promover un lenguaje igualitario, que tiene en cuenta la diversidad y que, además, contempla materias como el abordaje informativo de los problemas de salud mental. Por lo tanto, en esta guía, se refleja la diversidad social en el lenguaje para mostrar diferentes realidades y promover una comunicación respetuosa y actualizada teniendo en cuenta los cambios sociales.

Precio socios/as:
Gratuito
Precio:
-