Actualidad
Las violencias del sistema biomédico hacia las personas intersexuales, por Alba Martínez Satorres, en el nuevo ‘Píldoras de ciencia en abierto’

Las violencias del sistema biomédico hacia las personas intersexuales, por Alba Martínez Satorres, en el nuevo ‘Píldoras de ciencia en abierto’

En un nuevo episodio del pódcast Píldoras de ciencia en abierto de la semFYC, la especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Alba Martínez Satorres, aborda de forma extensa las violencias que viven las personas intersexuales dentro del sistema de salud, en el que, expresa, es “un modelo biomédico hegemónico y patologizador”.

Fecha de publicación: 15 de abril de 2025

Esta médica de familia destaca la necesidad de cambiar los protocolos médicos, y brindar así “una atención más respetuosa y libre de discriminación hacia la diversidad corporal”, detalla; y aboga por la prohibición de intervenciones sin el consentimiento informado y por el reconocimiento de los derechos humanos de las personas intersexuales, incluyendo el acceso a su historia clínica y a información veraz sobre su condición.

Para Martínez, estos avances también deben abarcar la formación de los profesionales de la salud, quienes “tienen que estar mejor informados sobre la intersexualidad para ofrecer una atención más inclusiva”. Además, subraya la importancia de una educación sexual integral, “que visibilice la diversidad corporal y ayude a combatir los tabúes sociales y médicos que perpetúan el silencio de las personas intersexuales”, sentencia.

Este nuevo episodio, extraído de una ponencia del Congreso de la semFYC en Barcelona, te hará reflexionar acerca de la necesidad de un enfoque biopsicosocial en la atención sanitaria, que contemple la diversidad de los cuerpos humanos como algo natural y saludable, más allá de las limitaciones impuestas por los modelos binarios tradicionales.

¡Dale al play y disfruta de esta píldora!