.png )
‘Píldoras de ciencia en abierto’ aborda emergencias en medicina rural
En el nuevo episodio de Píldoras de Ciencia en Abierto, Nel·lo Monfort Lázaro, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y miembro del Grupo de Trabajo de Medicina Rural de la semFYC, ofrece herramientas para afrontar urgencias comunes en el ámbito rural. Entre ellas, destacan tres situaciones de atención frecuente: mordeduras de serpientes, picaduras de garrapatas e intoxicaciones por setas.
Monfort subraya la importancia de identificar correctamente las especies de serpientes, ya que no todas son venenosas, y explica los pasos esenciales a seguir ante una mordedura. Este médico de familia resalta que el 20% de las mordeduras no provocan envenenamiento, y, por tanto, el diagnóstico temprano y la evaluación del grado de envenenamiento son fundamentales para la gestión adecuada.
En cuanto a las garrapatas, Monfort hace hincapié en la prevención y en la correcta extracción del parásito, desaconsejando prácticas caseras como quemar o pinchar. Recuerda que ciertas especies, como Hyalomma, pueden transmitir enfermedades graves, por lo que es clave identificarlas correctamente y actuar con rapidez. Además, sugiere que los profesionales de Atención Primaria conozcan bien los protocolos y las áreas de riesgo, especialmente en los meses de mayor actividad de estos parásitos.
Por último, Monfort aborda las intoxicaciones por setas, que, aunque en su mayoría son leves, pueden ser mortales si no se gestionan adecuadamente. Además, recalca la importancia de una historia clínica detallada y de reconocer las diversas especies de setas para proporcionar un tratamiento oportuno.
¡Dale al play y disfruta de este episodio!