Actualidad
‘Revista Clínica de Medicina de Familia’ recoge los mejores trabajos de investigación premiados en las actividades de la semFYC

‘Revista Clínica de Medicina de Familia’ recoge los mejores trabajos de investigación premiados en las actividades de la semFYC

El último número de esta publicación, un monográfico especial, permite acceder a información sobre distintos proyectos reconocidos por nuestra sociedad científica. Además, te contamos cómo puedes ser tú la persona que consiga un reconocimiento por su trabajo en el Congreso de la semFYC y así dar un salto en tu trayectoria profesional. ¡Sigue leyendo! 

Tiempo de lectura: 2 minutos
Fecha de publicación: 14 de mayo de 2025

La evolución de la multimorbilidad en la población atendida en el Sistema Nacional de Salud (2012-2022) es el tema que centra el mejor proyecto de investigación del Congreso de la semFYC de 2024, cuyo objetivo principal es conocer qué factores influyen para que estas personas tengan una mejor evolución en su salud, prestando especial atención a cómo afectan las desigualdades sociales y otros aspectos como el género, la edad o el lugar donde se vive. 

Los autores de este trabajo son Isabel del Cura González, Antonio Gimeno Miguel, Concepció Violan Fors, Rafael Rotaeche del Campo, Bernardino Oliva Fanlo y Francisca Leiva Fernández. 

Por otro lado, el premio para el mejor resultado de investigación fue para “El impacto de informar e incentivar económicamente los indicadores de calidad asistencial en Atención Primaria (oral)”, que tiene como finalidad evaluar si la introducción de indicadores de calidad asistencial influyó sobre la actividad clínica de los profesionales de Atención Primaria durante la década 2010-2019.  

Los responsables de este proyecto son Roger Esteban Fabró, Ermengol Coma Redon, Eduardo Hermosilla Pérez, Gabriel Facchini, Catia Nicodemo y Josep Vidal Alaball. 

Si como ellos quieres alcanzar un galardón en el Congreso de la semFYC, puedes consultar la normativa de envío para enviar tu comunicación en envío preferente antes del 9 de junio.  

Cómo enviar tu comunicación al Congreso de la semFYC en Madrid  

Hacernos llegar tus proyectos es muy sencillo. Encontrarás toda la información sobre la normativa de envío clicando aquí y el plazo para el envío preferente de comunicaciones está abierto hasta el día 9 de junio.  

Además, te recordamos que ya puedes consultar el programa preliminar del Congreso de la semFYC, que se celebrará en Madrid del 13 al 15 de noviembre.