Actualidad
OBSERVATORIO ELIJOMFYC: MFyC mantiene el pulso y entra en el top 10 de especialidades más elegidas

OBSERVATORIO ELIJOMFYC: MFyC mantiene el pulso y entra en el top 10 de especialidades más elegidas

La elección de plazas MIR 2025 avanza con paso firme, y Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) continúa consolidando su posición entre las especialidades más demandadas con un total de 177 residentes.

Fecha de publicación: 14 de mayo de 2025

La jornada ha cerrado con 28 nuevas plazas adjudicadas en MFyC, lo que eleva el total acumulado a 177 residentes. El primer tramo del día sumó 23 nuevas plazas, cerrando en la segunda asignación del día con 5 más. Esta cifra mantiene el ritmo respecto a 2024 (179) y se acerca a los registros de 2023 (199), lo que confirma la estabilidad del interés por esta especialidad clave en el sistema sanitario. 

MFyC escala posiciones en el ranking de especialidades
Gracias a este nuevo impulso, MFyC se sitúa como la 10ª especialidad más elegida hasta el momento, superando a más de 30 especialidades y consolidando su atractivo entre los futuros médicos. Ya son 15 las especialidades agotadas, lo que deja a MFyC en una posición estratégica para seguir escalando.

Nuevas provincias se suman al mapa de elección
La jornada también ha traído novedades territoriales: Álava, Lleida, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete han estrenado sus primeras plazas en MFyC. Sin embargo, aún hay provincias que esperan a sus primeros residentes, como Lugo, Orense, León, Palencia, Ávila, Segovia, La Rioja, Teruel, Gerona, Tarragona, Huelva, Almería, Cuenca y Toledo.

La Rioja sigue sin estrenar plaza… ¡y eso que su calidad de vida es de las mejores!

Unidades docentes más demandadas

  1. UDMFyC Barcelona Ciutat, con 14 residentes
  2. UD de A Coruña, con 9 residentes
  3. UD Granada Metropolitano, con 8 residentes

Por comunidades autónomas
Madrid lidera el ranking y le siguen Cataluña, Andalucía y Galicia. 

Con estos datos, MFyC demuestra una vez más su capacidad de atracción y su papel fundamental en el sistema sanitario. Os emplazamos a seguir atentos a su evolución en las próximas jornadas.