Asensio López: "La Atención Primaria es clave para conseguir buenas coberturas de vacunación
Asensio López Santiago ha participado en la mesa redonda "Vacunación en el adulto: de la idea a la acción", en el marco del evento Prevención para un futuro saludable, organizado por EL PAÍS y GSK. Como coordinador del Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS) de la semFYC, López ha abordado la importancia de la vacunación en adultos como herramienta fundamental de prevención en la Atención Primaria. En este debate, junto a otros expertos, se han analizado los retos actuales y las estrategias necesarias para impulsar la vacunación en esta etapa de la vida, clave para la sostenibilidad del sistema sanitario.
López destaca que, desde la semFYC, consideran que la vacuna es una de las herramientas más importantes en cualquier etapa de la vida. Sin embargo, ha señalado algunos retos y lagunas que debilitan la confianza en las vacunas. "Es fundamental mantener rigor y evaluación en todo momento, evitando mensajes confusos, ya que estos generan desconfianza tanto en la población como en los médicos", ha advertido.
Además, Asensio López ha subrayado que, en los últimos años, los médicos de familia se han alejado de la vacunación. "Actualmente, solo un 40 – 45 % de los profesionales sanitarios nos vacunamos a nivel global. ¿Qué está detrás de esta debilidad? Si no nos vacunamos nosotros mismos, ¿cómo podemos transmitir con fuerza este mensaje a nuestros pacientes?" ha cuestionado en esta mesa.
Vacunación como un derecho, no como una obligación
Otro aspecto crítico mencionado por López es que la población debe concebir la vacunación como un derecho, no como una obligación. "En la población adulta, no se percibe así, y es esencial que generemos un mensaje claro de que es un derecho para los ciudadanos, para que se sientan seguros y protegidos", ha enfatizado.
El coordinador del PAPPS también ha destacado que las disparidades en los calendarios vacunales entre Comunidades Autónomas generan confusión, ya que no existen diferencias epidemiológicas significativas que justifiquen estas variaciones. "Para avanzar en la mejora de la percepción de las vacunas, es esencial basarse en los principios de 'factibilidad y equidad'", agregó, y ha añadido que "la labor de la Atención Primaria es fundamental para conseguir buenas coberturas".
Asensio López ha hecho un llamamiento a la innovación: "Si hacemos siempre lo mismo, no conseguiremos resultados distintos. Debemos buscar nuevos enfoques".
Los y las médicas de familia: fundamentales en la vacunación
Por su parte, Remedios Martín, presidenta de la semFYC, ha querido resaltar la importancia de las personas especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria en el proceso de vacunación. "La vacunación forma parte de las tareas de prevención y promoción de los médicos y médicas de familia, junto al personal de enfermería", ha indicado y, ha añadido: "Si bien la colaboración es fundamental, la responsabilidad última en decisiones complejas recae en el médico o medica de familia, quien puede evaluar adecuadamente el historial y las necesidades del paciente".
La intervención de Asensio López y otros expertos ha dejado claro que la vacunación en adultos es una prioridad que requiere atención y compromiso para mejorar la salud pública.