_4.png )
La semFYC en la Conferencia WONCA Europa 2024: una presencia clave en la evolución de la Medicina Familiar y Comunitaria
La semFYC estará presente en la próxima Conferencia WONCA Europa 2024, que se celebrará en Dublín y que da comienzo justo hoy bajo el lema "Influenciando el Futuro, Cultivando el Presente". Este evento es una cita fundamental para abordar la evolución constante de la medicina familiar en Europa, en un contexto donde los sistemas de salud y las necesidades de los pacientes están en continuo cambio.
Temas relevantes
Entre los temas centrales de la conferencia se destacan la evolución de la atención médica y la mejora de la comunicación y las relaciones laborales en la atención primaria. Se discutirá cómo la medicina familiar debe adaptarse a los cambios estructurales y tecnológicos, y cómo fortalecer la colaboración con otros sectores de los servicios de salud.
Sesiones interactivas y debates enriquecerán el encuentro, con espacios donde se abordarán temas como la inteligencia artificial y su impacto en la atención médica, así como la voz del médico y la perspectiva del paciente. El evento promete ser una plataforma de intercambio y aprendizaje con la colaboración del Colegio Irlandés de Médicos Generales (ICGP), anfitrión del evento.
Participación semFYC
Entre las participaciones destacadas de esta conferencia de WONCA Europa 2024 podemos señalar la participación de varios miembros significativos de la semfyc que en la materia de relaciones internacionales: José Miguel Bueno Ortiz, miembro de la semFYC y del comité ejecutivo de WONCA Europa; Pilar Astier, representante de la WONCA World y miembro de la semFYC; así como Juan Antonio López, responsable de la sección de internacional de la Junta Permanente de la semFYC, que se desplazarán a Dublín para representar a la sociedad institucionalmente.
Además de esta representación a nivel institucional, también desempeñarán actividades científicas y clínicas destacadas dentro del programa congresual.
Así José Miguel Bueno-Ortiz presentará una comunicación sobre la satisfacción de médicos de familia y cardiólogos con las derivaciones no presenciales en la Región de Murcia. La comunicación se presentará el próximo 28 de septiembre. También en lo clínico, José Miguel Bueno presentará un póster sobre el uso de antibióticos en infecciones respiratorias altas en menores de 3 años.
Por su parte, Pilar Astier-Peña será ponente en múltiples sesiones, destacando su intervención sobre la importancia de transformar la investigación en impacto real en la Atención Primaria, que se llevará a cabo el 28 de septiembre de 2024. Además, participará en la sesión dedicada a cultivar un futuro más saludable para los médicos, en la que abordará cómo los médicos de familia pueden apoyar a colegas enfermos, programada para el 27 de septiembre.
Astier-Peña también liderará debates clave sobre la seguridad del paciente, presentando estudios sobre las experiencias de los usuarios en los centros de atención primaria en España y las percepciones de los individuos sobre la seguridad en estas instalaciones. Asimismo, ofrecerá su visión sobre el papel de la defensa de políticas en la medicina familiar, proporcionando estrategias para involucrarse de manera efectiva, tanto a nivel nacional como global.
También cabe destacar la presencia de Juan Antonio López-Rodríguez, responsable de la sección internacional de la semFYC, quien presentará su trabajo sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial en la investigación médica en Atención Primaria.
La semFYC aportará, la próxima conferencia de Dublín, sus conocimientos y experiencias a esta conferencia clave para la medicina familiar en Europa. Los temas que se abordarán en WONCA Europe no solo reflejan los desafíos actuales, sino que también influirán en la dirección futura de la atención primaria.