
La semFYC llama a fortalecer la AP en España en la editorial de setiembre de 2023 de la revista Atención Primaria
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha publicado un informe destacando la necesidad urgente de reforzar y modernizar la Atención Primaria en España.
El editorial de la revista Atención Primaria, titulado "Informe 2023. Necesidades prioritarias para la medicina de familia, para la atención primaria en España", plantea siete puntos clave para garantizar un sistema sanitario más eficiente, equitativo y centrado en las necesidades de la ciudadanía.
Un cambio necesario para un Sistema Nacional de Salud del siglo XXI
El informe llega en un momento crucial para la sanidad española, coincidiendo con un cambio de legislatura. La semFYC subraya la importancia de evolucionar desde un modelo de atención primaria del siglo XX hacia uno que responda mejor a las demandas actuales de la población. Aunque el sistema de salud español ha sido reconocido internacionalmente por su eficacia y equidad, en los últimos años ha experimentado un deterioro que afecta la calidad de los servicios ofrecidos.
Siete Propuestas Clave para la Atención Primaria
- Cambios Legislativos: La semFYC insta a una reforma legislativa para actualizar y fortalecer la Atención Primaria. Este cambio debe permitir una adaptación inmediata a los desafíos epidemiológicos, científicos y sociales actuales, manteniendo a España como referente mundial en sistemas sanitarios de bienestar.
- Modernización del modelo territorial: Se propone una nueva Ley de Atención Primaria que modernice las estructuras actuales, adecuándose a las necesidades demográficas y geográficas del país. La semFYC aboga por un modelo que incorpore la digitalización, mejore la calidad del servicio y promueva la participación de profesionales y pacientes.
- Nuevo modelo de Atención Primaria: El informe destaca la necesidad de un modelo que garantice atención integral a lo largo de toda la vida, integrando atención hospitalaria, sociosanitaria y servicios sociales. Este modelo debe potenciar los diferentes perfiles profesionales y promover prácticas clínicas de alto valor.
- Actualización del modelo de gestión: La gestión de la Atención Primaria requiere una actualización integral, tanto a nivel de gerencias como de equipos profesionales. La semFYC propone recuperar estructuras específicas para mejorar la eficiencia y efectividad en cada área sanitaria.
- Financiación propia y suficiente: Para mejorar la calidad de los servicios, la semFYC demanda una financiación adecuada y específica para la Atención Primaria. Esta financiación debe garantizar que los recursos se destinen exclusivamente a fortalecer esta área en todas las regiones.
- Estructuras administrativas propias: Se sugiere la creación de una "Dirección General de Atención Primaria" a nivel ministerial y direcciones similares en las comunidades autónomas para proteger los intereses de la Atención Primaria.
- Formación de Grado y Posgrado: Finalmente, la semFYC resalta la importancia de incluir la medicina de familia en la formación universitaria y mejorar la formación MIR en esta especialidad para asegurar que los futuros médicos estén bien preparados.
Una llamada a la acción para los gobiernos
La semFYC insta a los gobiernos y parlamentos, tanto estatales como autonómicos, a trabajar con sentido de Estado para fortalecer y modernizar la Atención Primaria en España. La organización subraya su compromiso con la ciudadanía y la importancia de una ley que garantice los cambios necesarios para una atención sanitaria de calidad y equitativa en el país.
Este informe se presenta como una llamada urgente a la acción, enfatizando la necesidad de que todos los actores políticos, profesionales y sociales se comprometan a mejorar un pilar fundamental del Estado del Bienestar en España.
Accede al texto íntegro del editorial: "Informe 2023. Necesidades prioritarias para la medicina de familia, para la atención primaria en España"