
Remedios Martín, presidenta de la semFYC, destaca la importancia de la Atención Primaria en Salud a Todo Twitch
En una reciente intervención en 'Salud a Todo Twitch', el programa dirigido por Joan Carles March, Remedios Martín, presidenta de la semFYC, ha subrayado la vitalidad de la Atención Primaria para el sistema sanitario español, especialmente en tiempos post-COVID.
"La Atención Primaria es totalmente necesaria y debemos liderar el futuro de nuestro sistema sanitario", ha afirmado Remedios Martín, destacando la importancia de innovar y adaptar los enfoques para abordar los problemas actuales.
También hablaron sobre el pasado Congreso de la semFYC en Barcelona que se celebró a mediados de noviembre. Martín lo ha descrito como un encuentro lleno de "emociones, rigor y ciencia", enfocado en mirar al futuro con "una mirada de innovación". La presidenta de la semFYC ha insistido en la inclusión de cambios en la gestión y en el tratamiento de problemáticas como la salud mental y la migración, destacando la necesidad de una mayor preparación ante nuevos retos.
Martín también ha expresado su preocupación por la situación de los residentes, apuntando que "no podemos permitirnos que los residentes se formen en un entorno con estímulos negativos". Asimismo, ha asegurado que la formación de calidad requiere un ambiente docente motivador, algo que se ve amenazado por la falta de recursos y la presión en la Atención Primaria.
A nivel institucional, la presidenta ha mostrado su apoyo a las iniciativas del Ministerio de Sanidad, que apuesta por una Atención Primaria fuerte. No obstante, ha advertido que las comunidades autónomas deben hacer más para fortalecer este entorno asistencial, especialmente en zonas rurales y barrios con difícil cobertura. "Hay que hacer que esas plazas asistenciales sean atractivas para los profesionales y debemos innovar en nuevas fórmulas de contratación", ha comentado Martín.
Finalmente, Remedios Martín ha defendido la importancia de una gestión "con mirada femenina", destacando que la conciliación familiar-laboral debe ser una realidad para todos los profesionales del sector, lo que permitiría mejorar la eficiencia y la satisfacción en el trabajo. "La gestión en femenino aporta otra mirada a la gestión y es necesario hacer real la voluntad de romper el techo de cristal”, ha concluido.
Para Martín, el futuro de la Atención Primaria pasa por la valentía de innovar, con contratos más competitivos y una visión más inclusiva que asegure la sostenibilidad del sistema sanitario.