.png )
Susana Aldecoa participa en el décimo aniversario de la POP hablando de cronicidad
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha celebrado en Sevilla el VIII Congreso de la POP, un encuentro que ha puesto en el centro del debate la necesidad de un modelo sanitario más inclusivo, especialmente en lo que respecta al manejo de la cronicidad en un entorno de salud global.
Este encuentro, que ha coincidido con el décimo aniversario de la entidad, se ha convertido en un espacio clave para reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan los pacientes crónicos y sobre la urgencia de reformar el sistema de salud para no dejar a nadie atrás.
Durante el congres, Susana Aldecoa, vicepresidenta primera de la semFYC, participó en una mesa redonda titulada “Desafíos de la gestión de la cronicidad en un entorno de salud global”, en la que se destacó como retos la adaptación de infraestructuras y modelos de gestión al aumento de la población mayor y el aumento de las enfermedades crónicas, la financiación insuficiente y las desigualdades en el acceso de atención y a las nuevas tecnologías, y como planteamientos, la redefinición del mapa sanitario, el impulso de las estrategias de cronicidad y salud comunitaria y la redefinición de roles profesionales entre otras.
En el marco de este congreso, Remedios Martín, presidenta de la semFYC, quiso felicitar a la POP por su décimo aniversario y por su labor: “Para nosotros, como médicos y médicas de familia, la perspectiva del paciente es vital en nuestra relación con la persona atendida. Conocer y explorar las expectativas, las creencias, los miedos, los valores, la manera de vivir la enfermedad y de abordar los problemas de salud es esencial en nuestro trabajo diario. Por ello, caminar con vosotros (la POP), las administraciones, los pacientes y los profesionales todos juntos, es la mejor manera de asegurar un sistema de salud robusto, potente y que dé respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía y de los pacientes.”