
Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y Especialistas en Pediatría.
Ayose Pérez Miranda (coordinador), Zelidety Espinel Padrón y Jaione González Aguilera.
Se dispondrá de 60 días para completar el curso a partir del día de acceso al aula virtual.
- Adquirir los conocimientos precisos para perder el miedo/incertidumbre que nos provocan estas urgencias pediátricas.
- Afianzar la evaluación mediante el triángulo de evaluación pediátrico.
- Afianzar el sistema de evaluación sistemática ABCDE.
- Conocer las actualizaciones en las urgencias en el niño más frecuentes y graves.
- Interiorizar un dossier de fármacos en pediatría.
Tema 1. ¿Cómo evaluamos a un niño enfermo? Triángulo de evaluación pediátrica (TEP).
Tema 2. Parada cardiorrespiratoria en el niño.
Tema 3. Soporte vital neonatal.
Tema 4. Vía aérea en niños.
Tema 5. Accesos vasculares en niños.
Tema 6. ¿Cómo actuar ante un niño convulsionando?
Tema 7. ¿Cómo actuar ante un niño con disnea?
Tema 8. ¿Cómo actuar ante un niño con fiebre?
Tema 9. ¿Cómo actuar ante un niño con gastroenteritis?
Tema 10. ¿Cómo actuar ante un niño con una intoxicación?
Tema 11. ¿Cómo actuar ante un niño politraumatizado?
Tema 12. Fármacos de uso más frecuentes en los niños.
Especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y Especialistas en Pediatría.
Ayose Pérez Miranda (coordinador), Zelidety Espinel Padrón y Jaione González Aguilera.