
17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente: Garantizar diagnósticos correctos para una atención más segura
El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que este año se enfoca en el lema "¡Diagnósticos correctos, pacientes seguros!". La campaña subraya la importancia de los diagnósticos oportunos y precisos para mejorar la seguridad en la atención sanitaria.
Revisa el artículo del blog Sano y Salvo aquí: 17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente: mejorar el diagnóstico para la seguridad del paciente
Los errores en el proceso diagnóstico representan cerca del 16% de los daños evitables en los sistemas de salud, según la OMS. Estos fallos pueden incluir diagnósticos incorrectos, retrasados o la ausencia total de diagnóstico, lo que a menudo deriva en un pronóstico desfavorable para el paciente, prolonga el curso de la enfermedad y, en algunos casos, puede ocasionar discapacidad o incluso la muerte prematura.
El Grupo de Trabajo de Seguridad del Paciente de la semFYC pone de relieve la importancia de abordar tanto los factores sistémicos como los cognitivos que influyen en el proceso diagnóstico. Entre los factores sistémicos se destacan la falta de comunicación entre los equipos médicos y entre estos y los pacientes, así como la sobrecarga laboral y las deficiencias en el trabajo en equipo. Por otro lado, los factores cognitivos, como los sesgos y el agotamiento de los profesionales sanitarios, también juegan un papel clave en los errores diagnósticos.
Con motivo de esta conmemoración, la OMS ha lanzado una serie de materiales de divulgación para ayudar a concienciar sobre la importancia de los diagnósticos seguros. La organización insta a todos los Estados Miembros a sumarse a la campaña iluminando en color naranja monumentos y centros de trabajo emblemáticos, y a promover actividades que refuercen el mensaje de seguridad en el diagnóstico.
Para más información y recursos sobre la campaña, puedes consultar el siguiente enlace. Además, se invita a compartir iniciativas en redes sociales utilizando el hashtag #DiaMundialdelaSeguridaddelPaciente.