
El VIII Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria reúne en Panamá a líderes de la Atención Primaria
En estos días, la Ciudad de Panamá se convierte en el epicentro de la Medicina Familiar y Comunitaria en Iberoamérica. El VIII Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria, organizado por la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar (CIMF), ha reunido a cientos de profesionales de la salud de toda la región en un espacio dedicado al intercambio de experiencias, innovación y mejora en la atención primaria. Este evento, que comenzó el pasado 23 de octubre y se extenderá hasta el 26 de octubre de 2024, ofrece un programa amplio y diverso, abarcando temas de gran relevancia y actualidad para el sector.
Inez Padula, médica 5 estrellas de CIMFInez Padula, médica 5 estrellas de CIMF |
Durante estos días, el congreso aborda en profundidad áreas críticas como el envejecimiento saludable, la salud mental y el fortalecimiento de la atención primaria en entornos de bajos recursos. Destacan sesiones como la mesa redonda sobre la "Innovación en atención primaria y el papel de la medicina familiar en tiempos de crisis", un tema esencial que ha cobrado fuerza tras los retos enfrentados por los sistemas de salud a raíz de la pandemia y la crisis económica.
Otra de las actividades centrales ha sido la conferencia sobre "Salud digital y telemedicina en atención primaria", en la que se discuten los avances y desafíos de la tecnología en la medicina familiar. En ella, expertos de diversos países han compartido sus experiencias en la implementación de soluciones digitales para mejorar el acceso a la atención sanitaria, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
Entre las sesiones dirigidas a los profesionales de atención primaria, destaca también la dedicada a la "Salud mental y bienestar emocional en el ámbito de la medicina comunitaria", que subraya la necesidad de contar con recursos y formación para apoyar a los pacientes que enfrentan problemas de salud mental en sus comunidades.
![]() |
![]() |
Compromiso de firma de las sociedades pertenecientes a CIMF con Organización Panamericana de la Salud (OPS) | Gisela Galindo, vicepresidenta 2ª de la semFYC, procediendo a la firma |
El congreso también incluye talleres prácticos sobre temas como la "Medicina basada en evidencia en atención primaria" y "Educación y desarrollo profesional en medicina familiar", donde los asistentes tienen la oportunidad de explorar estrategias efectivas para mejorar sus prácticas profesionales, así como para liderar programas de educación médica continua en sus respectivos países.
Este evento es, sin duda, un espacio de aprendizaje y colaboración que refuerza la importancia de la atención primaria como pilar fundamental para sistemas de salud fuertes y resilientes. Desde semFYC, continuaremos informando sobre los avances y conclusiones de este importante congreso que, sin duda, marcará un nuevo capítulo en la medicina familiar y comunitaria de Iberoamérica.