.png )
La semFYC se une a la campaña de la OMS en el Día Mundial de la Salud 2025: "Comienzos saludables, futuros esperanzadores”
Como cada 7 de abril la Organización Mundial de la Salud organiza una campaña global con motivo del Día Mundial de la Salud. Esta vez, la iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la salud materna y neonatal, priorizando la atención a las madres y los recién nacidos en todo el mundo.
Un llamamiento urgente para mejorar la salud materna y neonatal
Cada año, cerca de 300.000 mujeres pierden la vida durante el embarazo o el parto, y más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida. Estas cifras representan tragedias evitables, y la OMS ha señalado que uno de cada tres países aún está lejos de llegar a las metas de mortalidad neonatal y materna establecidas para 2030.
Con este contexto, la semFYC refuerza su compromiso con la salud de las madres y los recién nacidos, e insta a los gobiernos y a los profesionales de la salud a redoblar esfuerzos para reducir estas cifras alarmantes.
La campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores" busca sensibilizar sobre la necesidad de mejorar la supervivencia materna y neonatal, además de hacer énfasis en la importancia de garantizar el bienestar de las mujeres a lo largo de su vida, no solo durante el embarazo y el parto.
Los objetivos de la campaña de la OMS en 2025 incluyen:
• Sensibilizar sobre las deficiencias en la supervivencia materna y neonatal y la necesidad de priorizar la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.
• Abogar por inversiones efectivas en el fortalecimiento de los sistemas de salud, que contribuyan a mejorar la atención materno-infantil.
• Fomentar la acción colectiva para apoyar a las madres y a los profesionales de la salud que brindan cuidados esenciales.
• Proporcionar información útil sobre salud materna y neonatal, incluidos los cuidados durante el embarazo, el parto y el periodo postnatal.
¿Cómo puedes participar en esta campaña?
La OMS pone a disposición de todas y todos los usuarios una serie de formas para apoyar la campaña:
- Difundir las iniciativas de sensibilización: se invita a compartir información sobre la campaña utilizando las etiquetas #FuturosEsperanzadores y #SaludParaTodos.
- Asistir a los eventos: la OMS organiza eventos globales a los que se puede asistir para informarse sobre las acciones necesarias para reducir la mortalidad materna y neonatal.
- Realizar donaciones: se ofrece la oportunidad de contribuir a la Fundación OMS, que apoya los esfuerzos de la organización para proteger a las madres y los recién nacidos en todo el mundo.
- Compartir experiencias: se anima a compartir experiencias personales sobre el embarazo y el parto, y a agradecer a quienes brindan una atención de calidad.
Si quieres saber más y acceder a toda la información y los materiales disponibles, puedes entrar a la página web de la Organización Mundial de la Salud.