Actualidad
OBSERVATORIO ELIJOMFYC: la primera jornada acaba con 9 nuevos MFyC

OBSERVATORIO ELIJOMFYC: la primera jornada acaba con 9 nuevos MFyC

El segundo día del proceso de elección de plazas MIR 2025 arranca con buenos datos para la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, que ha mejorado notablemente su posicionamiento respecto a años anteriores.

Fecha de publicación: 06 de mayo de 2025

Al cierre de la primera jornada, que cubrió los 700 primeros números del MIR, se habían asignado 9 plazas de MFyC, una cifra que no solo representa una mejora frente a los 6 residentes del año pasado en el mismo tramo, sino que también se acerca a los 11 seleccionados en 2023. Este repunte invita al optimismo tras varios años de preocupación por el interés decreciente en esta especialidad clave para la sostenibilidad del sistema sanitario.

En el primer tramo de elección (los primeros 350 números), Medicina de Familia ya contaba con 4 plazas asignadas, mientras que 18 especialidades aún no habían sido elegidas por ningún aspirante. De hecho, MFyC tenía en ese momento más residentes que 26 especialidades, lo que contradice la percepción frecuente de que esta rama es ignorada o invisibilizada durante el proceso MIR.

En el segundo tramo del día, que cubrió hasta el número 700, MFyC sumó otros cinco residentes. En este punto, seguía superando en número de plazas asignadas a 26 especialidades, y 10 seguían sin haber sido seleccionadas por ningún aspirante. Aunque 19 especialidades contaban con más plazas asignadas que MFyC, varias de ellas se mantenían en cifras muy similares, como Cirugía Maxilofacial, Cirugía General y ORL.

Estos datos evidencian una ligera pero significativa recuperación del interés por la Medicina de Familia y Comunitaria entre los primeros aspirantes del MIR 2025. A pesar de que todavía no lidera las preferencias, la tendencia al alza frente a 2024 demuestra que el perfil del médico de familia —versátil, resolutivo y cercano al paciente— empieza a recuperar el reconocimiento que merece.

La evolución de los próximos días será clave para confirmar si esta mejora se mantiene y si la especialidad logra posicionarse con mayor fuerza en el panorama sanitario del futuro. ¡Sigue la evolución en nuestro canal de WhatsApp!