
Remedios Martín: “Las competencias en Urgencias y Ecografía en Medicina Familiar y Comunitaria, forman parte del desarrollo natural de la especialidad, refuerzan nuestra capacidad resolutiva y optimizan los recursos del sistema de salud”
Por Remedios Martín, presidenta de la semFYC
En el ejercicio de la Medicina Familiar y Comunitaria, las competencias en Urgencias y Ecografía representan dos pilares que participan de la atención integral, eficiente y de calidad a la ciudadanía. Estas competencias no solo forman parte del desarrollo natural de la especialidad, sino que también refuerzan nuestra capacidad resolutiva y optimizan los recursos del sistema de salud.
Desde la semFYC defendemos con firmeza que estas competencias deben ocupar su lugar en la formación de nuestras y nuestros residentes.
En el ámbito de las Urgencias, la Medicina Familiar y Comunitaria asume un papel esencial como primer nivel asistencial. Entendemos las Urgencias como una competencia transversal de la especialidad, una capacidad inherente que nos permite intervenir resolutivamente y con robustez en situaciones críticas en la comunidad; es mejorar la continuidad asistencial. Nuestra formación, a través de nuestro nuevo programa de la especialidad, refleja esta realidad, asegurando que cada médica y médico de familia disponga de los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para actuar en escenarios de urgencias en el ámbito de la Atención Primaria, en la comunidad.
Por otro lado, la Ecografía ha demostrado ser una herramienta diagnóstica de extraordinario valor en la consulta de Atención Primaria. Su implantación generalizada multiplica nuestra capacidad resolutiva, y aporta eficiencia al sistema sanitario. Es imperativo que todos los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria estén capacitados en su uso y que dispongan de los recursos adecuados para integrarla en su práctica clínica diaria.
Desde la semFYC reafirmamos nuestro compromiso con la formación, la innovación y la excelencia en nuestra especialidad. Apostamos por un modelo de Medicina Familiar y Comunitaria donde la capacitación en Urgencias y Ecografía es incuestionable, y donde nuestros profesionales dispongan de los medios y el reconocimiento que merecen.