.png )
Resultados del estudio sobre la satisfacción con las derivaciones no presenciales entre médicos de familia y cardiólogos, presentados por la semFYC en WONCA Europa 2024
La Conferencia WONCA Europa 2024 será escenario de la presentación de los resultados de su estudio sobre la satisfacción de los médicos de familia (MF) y cardiólogos (C) con las derivaciones no presenciales (telemáticas) en la Región de Murcia. Esta presentación tendrá lugar el 28 de septiembre de 2024 y formará parte de la sesión temática sobre Atención Clínica, donde se abordarán temas clave sobre los métodos de atención y la mejora de la comunicación entre especialidades.
El estudio se centra en el proyecto CarPriMur, una iniciativa de colaboración entre médicos de familia y cardiólogos que comenzó en 2017. Este programa incluye diversas actividades de formación y atención, como la disponibilidad de un sistema de teleconsultas y consultas de alta resolución. El principal objetivo de CarPriMur es optimizar las derivaciones entre atención primaria y cardiología, implementando un sistema exclusivamente telemático para mejorar la eficiencia en la atención a los pacientes. El estudio presentado por Bueno-Ortiz evalúa la satisfacción de ambos colectivos médicos con este modelo de derivación no presencial, mediante una encuesta anónima realizada en octubre de 2023.
Los resultados revelan una alta satisfacción global tanto entre los médicos de familia como los cardiólogos. Los médicos de familia calificaron su satisfacción con un 9 sobre 10, aunque señalaron que no recomendarían este sistema como el único método de derivación, con una mediana de 5. Además, expresaron preocupación por la carga de trabajo adicional que implica la producción y revisión de las teleconsultas. Por su parte, los cardiólogos también manifestaron una alta satisfacción general (9 sobre 10), pero destacaron áreas de mejora, como la falta de información proporcionada por los médicos de familia y el incremento en la carga laboral para responder a las consultas telemáticas.
Este estudio subraya que, aunque el sistema de derivación telemática de CarPriMur ha sido bien recibido, existen aspectos que deben ser mejorados para optimizar su funcionamiento en futuras implementaciones. Entre estos, se encuentran la necesidad de reducir la carga administrativa y mejorar la calidad de la información intercambiada entre médicos de familia y cardiólogos.