Actualidad
Si te apasiona la Medicina Familiar y Comunitaria, queremos conocerte: ¡envía ya tu comunicación al congreso de Albacete!

Si te apasiona la Medicina Familiar y Comunitaria, queremos conocerte: ¡envía ya tu comunicación al congreso de Albacete!

Visibilizar tus proyectos y conectar con colegas de especialidad es más sencillo de lo que crees: hasta el día 27 de febrero como fecha límite de envío preferente puedes mandar tu comunicación al Congreso de Residentes, Jóvenes Médicos de Familia, Tutores y Unidades Docentes de la semFYC, que se celebrará los días 6 y 7 de junio en Albacete.  

Tiempo de lectura: 1 minuto
Fecha de publicación: 24 de febrero de 2025

En la semFYC queremos dar escuchar a las voces más jóvenes de la Medicina Familiar y Comunitaria de alrededor de España, y creemos que la cita en Albacete es una ocasión indiscutible para ello. Por eso, aquí van unos cuántos motivos por los que no deberías dejar escapar la oportunidad de mandar una comunicación al congreso

  • Te harás escuchar entre compañeros y compañeras: queremos que tu trabajo sea reconocido y puedas compartirlo con otras personas comprometidas con la especialidad y la Atención Primaria en España, y defender de forma oral tu comunicación junto a expertos de la semFYC.  
  • Recibirás feedback: sugerencias, debate, críticas constructivas... obtendrás todo esto en el espacio de reflexión que se da al presentar las comunicaciones.  
  • Serás un motor de cambio: además de poder ser una referencia para tus colegas de especialidad, podrás contribuir a mejorar la atención sanitaria en Atención Primaria.  
  • Ampliarás tus contactos: los vínculos que establezcas pueden ser clave en tu futuro profesional.  
  • Puedes ganar un premio científico: se llevarán un galardón las mejores comunicaciones de investigación (resultados y proyectos), la mejor experiencia docente, caso clínico y comunicación gráfica.  
  • Tu comunicación se publicará con ISSN: todas las comunicaciones aceptadas se cargan en la web www.comunicacionescongresosemfyc.com una publicación digital que cuenta con código ISSN, que consta en mi carrera profesional. 
  • Optarás a publicar en una revista indexada: se valorarán las mejores comunicaciones de investigación para incluir el resumen enviado en un número especial de la «Revista clínica de Medicina de Familia» (indexada en ScIELO, IBECS, IME y Redalyc). 
  • Recibirás un certificado CSV: todos los autores de las comunicaciones aceptadas obtendrán un certificado CSV (Código de Seguridad Verificable). 

Te recordamos que tienes que mandar tu comunicación a través de la web del congreso.