
Urgencias en el medio rural: un desafío en la atención sanitaria
En el marco de las VIII Jornadas de la semFYC en Medicina Rural, se ha llevado a cabo el taller “Urgencias en el medio rural”, una sesión práctica que ha reunido a especialistas y residentes para abordar los desafíos específicos de la atención de urgencias en entornos rurales.
El taller, celebrado en el Conventual San Francisco de Trujillo, ha contado con la participación de destacados profesionales del Centro de Salud Mérida Urbano y del Hospital de Mérida.
En concreto, ha estado dirigido por José Daniel Casellas Garcia-Oriozabala, Vicente Gil Iglesias, María Belén Martín-Moyano Cuevas, Nickaury Payano Rosario y Miguel Rodríguez Calatrava, y se ha centrado en proporcionar a los asistentes herramientas y conocimientos prácticos para manejar situaciones de emergencia con los recursos disponibles en áreas rurales.
Entre los temas abordados, ha destacado el manejo de la vía aérea, incluyendo técnicas de intubación orotraqueal y el uso de dispositivos supraglóticos. Estas habilidades son cruciales para garantizar una adecuada oxigenación en pacientes críticos, especialmente en lugares donde el acceso a equipos avanzados puede ser limitado.
Por otro lado, el taller también se ha centrado en la atención en casos de politrauma. Los participantes han aprendido el uso correcto del collarín y el torniquete, herramientas esenciales para estabilizar y movilizar a pacientes con lesiones múltiples hasta que puedan ser trasladados a un centro hospitalario.
Y por último, también se han realizado prácticas de técnicas de enfermería, como la asistencia en partos, la canalización de vías periféricas y el sondaje vesical, habilidades indispensables para los y las profesionales de salud que trabajan en áreas rurales, donde la versatilidad y la capacidad de respuesta rápida son esenciales.


