Seguridad del Paciente

Seguridad del Paciente

Nuestra misión: qué somos y a qué nos dedicamos

Somos un grupo multidisciplinar de profesionales de la salud de la semFYC, cuya finalidad es contribuir a la mejora de la seguridad del paciente de los servicios sanitarios en general y de los de Atención Primaria en particular. Para ello, promovemos la cultura de seguridad del paciente entre los profesionales sanitarios a través de una labor de revisión y divulgación del conocimiento disponible, del desarrollo de actividades formativas y de investigación y de la elaboración y difusión de materiales y documentos relacionados.

También trabajamos proporcionando a los pacientes y usuarios de nuestro sistema sanitario la información y las herramientas que creemos que les serán útiles para gestionar mejor su propia seguridad en nuestros centros, ya que ellos son el objetivo último de mejora de todas nuestras actividades.

El grupo utiliza una metodología de trabajo colaborativo, estimulando la participación, el compromiso y el desarrollo profesional de sus miembros; además, colabora con otros grupos, sociedades e instituciones con objetivos comunes.

Nuestra visión: dónde queremos llegar
  • El Grupo de Trabajo de Seguridad del Paciente de la semFYC es un proyecto de trabajo en el que sus integrantes disfrutan y se enriquecen de su participación, siendo el camino del grupo un proceso de formación continuada permanente para sus miembros.
  • El grado de actividad y la calidad de los productos del grupo ya han merecido el reconocimiento de profesionales y organizaciones sanitarias, siendo referente entre los profesionales de Atención Primaria y motivo de orgullo de la semFYC, reto que queremos mantener.
  • Seguiremos trabajando para mantener y ampliar las colaboraciones con otros profesionales, sociedades científicas e instituciones y para incorporar a grupos de ciudadanos, agentes sociales y asociaciones de pacientes entre nuestras alianzas preferentes, para llegar a ser el máximo referente de seguridad en Atención Primaria, tanto a nivel nacional como internacional.

Los valores que nos guían:

  • Independencia: nos sentimos libres y sin presión alguna en nuestra labor, siendo cada uno de nosotros responsables de la misma.
  • Honestidad: intentamos ser razonables y justos en cada actividad que realizamos, modelando nuestra postura u opinión con la de los demás compañeros.
  • Trabajo en equipo: multiplicamos nuestros esfuerzos con la colaboración de todos y cada uno de los miembros.
  • Compromiso con la formación e investigación: estas facetas ocupan gran parte de nuestra actividad.
  • Innovación: buscamos ser imaginativos, introduciendo novedades que incentiven a nuestros clientes.
  • Búsqueda de alianzas: compartimos y colaboramos con otros.
  • Mejora continua: nos autoevaluamos, potenciando nuestros puntos fuertes y buscando el modo de corregir nuestras debilidades.
  • Transparencia: buscamos la claridad en nuestro trabajo, manteniendo el compromiso de despejar cualquier duda o ambigüedad que pueda vislumbrarse en nuestra tarea.
Seguridad del Paciente
Coordinador/a:
Mª Pilar Astier Peña
Miembros:
Carlos Aibar Remon (Soc. Aragonesa)
Gemma Almonacid Canseco (Soc. Castellano y Leonesa)
Rosa Mª Añel Rodríguez (Soc. Vasca)
Rafael Bravo Toledo (Soc. Madrileña)
José Saura Llamas (Soc.Murciana)
Txema Coll Benejam (Soc. Balear)
María Fernández García (Soc. Madrileña)
Montserrat Gens Barbera (Soc. Catalana)
Mª José Lázaro Gómez (Soc. Murciana)
Lourdes Luzón Oliver (Soc. Murciana)
José A. Maderuelo Fernández (Soc. Castellano y Leonesa)
Mª Pilar Marcos Calvo (Soc. Aragonesa)
Jesús M.ª Palacio Lapuente (Soc. Aragonesa)
José Miguel Bueno Ortiz (Soc. Murciana)

Documentos y recursos

24 abril 2025. Entrada del blog Sano y Salvo. Segundas víctimas: cuando el sistema falla al profesional.
23 abril 2025. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de cáncer de estómago asociado al uso prolongado de IBP.
20 abril 2025. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de cáncer asociado a la realización de tomografías computarizadas.
17 abril 2025. Entrada del blog Sano y Salvo. Criterios STOPPCog: medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores con vulnerabilidad cognitiva.
17 abril 2025. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la Guía de la OMS de medida y monitorización de la calidad asistencial para el cuidado de madres, niños y adolescentes.
11 abril 2025. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la lista Prescrire de medicamentos a evitar de 2025.
11 abril 2025. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la interacción de los fármacos inductores enzimáticos con los anticonceptivos orales.
10 abril 2025. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo que supone la inteligencia artificial al pensamiento crítico.
9 abril 2025. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el aumento de lesiones tras el inicio de un tratamiento antidepresivo.
8 abril 2025. Post de X de @sanoysalvoblog sobre los efectos adversos asociados al uso de sedantes en personas mayores hospitalizadas.
7 abril 2025. Entrada del blog Sano y Salvo. Seminario web para la preparación del Día Mundial de la Higiene de Manos 2025.
5 abril 2025. Entrada del blog Sano y Salvo. XVII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Madrid, 3 de junio de 2025.
2 abril 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el Informe Anual del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano de la AEMPS.
31 marzo 2025. Hilo de Bluesky de @sanoysalvo sobre el aumento de la mortalidad evitable en EEUU en comparación con otros países de mayores ingresos.
27 marzo 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la presencia de microplásticos en los sueros intravenosos.
26 marzo 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la comparativa en la investigación pública y privada sobre el desarrollo de nuevos medicamentos.
25 marzo 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la permanencia en el mercado de fármacos con un cociente riesgo/beneficio desfavorable.
20 marzo 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el riesgo de cáncer asociado a la exposición de progestágenos durante el periodo fetal.
16 marzo 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre los diferentes instrumentos para evaluar la Seguridad del Paciente.
19 marzo 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el lema del Día Mundial de la  Seguridad del Paciente 2025 (17 de septiembre). “Cuidado seguro para todos los recién nacidos y todos los niños”.
14 marzo 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el impacto de la lentitud de los sistemas informáticos en los médicos de familia.
10 marzo 2025. Editorial de Rosa Añel en el Journal of Healthcare Quality Research. Referentes de seguridad del paciente: del mito a la realidad.
9 marzo 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la conservación y la eliminación de los fármacos en el domicilio.
7 marzo 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre los riesgos para la Seguridad del Paciente en el contexto de una posible emergencia a nivel europeo.
5 marzo 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el lema del Día Mundial de la Salud 2025 (7 de abril). “Comienzos seguros, futuros esperanzadores”.
4 marzo 2025. Entrada del Blog Sano y Salvo. Cuando la prevención se convierte en un problema: una mirada crítica desde la atención primaria.
20 febrero de 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la relación entre farmacéutico y médico de familia para la seguridad de los tratamientos.
19 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la ausencia de eficacia de los gabapentinoides en el dolor secundario a una hernia discal lumbar.
18 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la relación de la isotretinoína y la diabetes mellitus.
18 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la actitud sobre la deprescripción en pacientes mayores.
14 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el riesgo de prolongación del intervalo QT de la prometazina.
13 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el riesgo de insomnio con los antidepresivos de nueva generación en pacientes jóvenes.
12 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre los riesgos asociados al cribado del cáncer de pulmón en no fumadores.
10 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el uso racional de la azitromicina.
7 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la utilización excesiva de antibióticos por vía intravenosa en comparación con su uso por vía oral.
7 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la lista anual de Prescrire de medicaciones a evitar.
7 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el uso excesivo de antipsicóticos en las Residencias de ancianos.
6 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre los criterios STOPP-Cog de deprescripción en pacientes con deterioro cognitivo.
5 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la perspectiva de los pacientes, los cuidadores y la comunidad en la prevención de eventos adversos.
4 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el diagnóstico oportuno del cáncer.
3 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el informe del sistema sanitario del Consejo Económico y Social de España.
2 febrero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la alerta del Sistema Nacional de Farmacovigilancia por sobredosis de vitamina D.
26 enero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la multa a una empresa farmacéutica por la campaña de publicidad engañosa sobre la oxicodona.
21 enero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el primer informe de la OMS sobre calidad asistencial y seguridad del paciente en Europa.
16 enero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el uso de neurolépticos en pacientes con demencia.
10 enero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la eficacia y seguridad de fezolinetant en el tratamiento de los síntomas vasomotores de la menopausia.
7 enero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre la citación de artículos retractados.
3 enero 2025. Post de Bluesky de @sanoysalvo sobre el buen uso de fluoroquinolonas en Atención Primaria.
30 diciembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de acidosis piroglutámica asociado al uso de paracetamol.
29 diciembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la necesidad de añadir un apartado de información clave en los prospectos de los medicamentos.
27 diciembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de reacciones cutáneas graves asociado al uso de esomeprazol.
26 diciembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de reacciones adversas graves de la combinación de paracetamol/clorfenamina en pacientes con déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
22 diciembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre las listas de espera en la Atención Primaria en España.
22 diciembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de angioedema intestinal asociado al uso de ARA-II.
21 diciembre 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Uso adecuado del laboratorio clínico en atención primaria: monográfico publicado en AMF.
19 diciembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la longitudinalidad representada por el Dr. Miguel Melguizo a propósito de su jubilación.
16 diciembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la incorporación de nuevos fármacos y su impacto negativo en la salud de la población.
4 diciembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la importancia de una interacción médico-paciente sin prisas ni distracciones.
1 diciembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la necesidad de un cambio de paradigma buscando poner en el centro los resultados en el paciente.
28 noviembre 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Es mi médica: el poder de la longitudinalidad y el vínculo entre paciente y profesional en atención primaria.
28 noviembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de trastornos cardiovasculares asociado a la exposición al metilfenidato.
27 noviembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la lista de 2024 de medicamentos a evitar de Prescrire.
25 noviembre 2024. Artículo de Rosa Añel en Journal of Healthcare Quality Research. Referentes de seguridad del paciente: del mito a la realidad.
24 noviembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de fractura de cadera asociado al uso de gabapentinoides.
17 noviembre 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. 18 de noviembre, Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos 2024.
13 noviembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el informe de la OCDE sobre el impacto económico de la seguridad en el diagnóstico.
12 noviembre 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Así fue la III Jornada de buenas prácticas asistenciales en la Atención Primaria del Servicio Extremeño de Salud (SES), 6 de noviembre de 2024, Don Benito, Badajoz. Resumen y acceso a los contenidos de las
10 noviembre 2024. Artículo de Rosa Añel en Formación Médica Continuada en Atención Primaria. El poder de la longitudinalidad y el vínculo en atención primaria.
6 noviembre 2024. Hilo de X de @sanoysalvoblog sobre la percepción de cultura de seguridad del paciente por parte de los profesionales.
6 noviembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre las condiciones para la donación de medicamentos para las víctimas de la DANA.
3 noviembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el día mundial de “Una Sola Salud” por la interacción de la salud humana, animal y medioambiental.
26 octubre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre las diferencias en las listas de espera hospitalarias según el nivel socioeconómico.
24 octubre 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Cómo reducir la sobreutilización en la atención sanitaria: una guía práctica recomendable.
22 octubre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo cardiovascular asociado al uso de bupropión/naltrexona en el tratamiento de la obesidad.
15 octubre 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Prácticas de bajo valor: aportaciones del Instituto Lown para evitarlas.
15 octubre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la eliminación de los folletos para pacientes y los prospectos en formato papel.
10 octubre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de meningioma asociado al uso de acetato de medroxiprogesterona.
9 octubre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la combinación de tamsulosina y solifenacina para el tratamiento de la hipertrofia benigna de próstata.
8 octubre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre los efectos adversos de la atomoxetina utilizada en el tratamiento del TDAH.
7 octubre 2024. Noticia en semfyc.es sobre el Día Mundial de Seguridad del Paciente y la importancia de la Atención Primaria en un diagnóstico correcto.
5 octubre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre los conflictos de interés de los redactores de la clasificación DSM.
4 octubre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la contraindicación del ácido salicílico tópico durante el embarazo.
3 octubre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de infección en el primer año de vida tras la exposición intrauterina a glucocorticoides.
2 octubre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre los efectos adversos de la combinación de ibuprofeno con codeína.
1 octubre 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Activación e implicación de los pacientes en su seguridad: claves para maximizar el éxito de las intervenciones dirigidas a incorporar a los pacientes como barrera.
24 septiembre 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Así fue la jornada científica celebrada en el Ministerio de Sanidad con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2024: contenidos destacados de las ponencias y los talleres.
20 septiembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la ausencia de eficacia del complemento alimentario Souvenaid para la mejora del rendimiento cognitivo en la enfermedad de Alzheimer.
10 septiembre 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. 17 de septiembre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente: mejorar el diagnóstico para la seguridad del paciente.
9 septiembre 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de fracturas asociado al uso de vitamina D en mujeres ancianas sanas.
6 agosto 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la entrevista a Andree Rochfort sobre los factores que influyen en la calidad y en la seguridad del paciente en Atención Primaria.
28 agosto 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la seguridad de los registros electrónicos de datos de pacientes.
27 septiembre 2024. Artículo de José Saura Llamas en Educación Médica. El error médico: una motivación y una oportunidad formativa para los residentes.
23 agosto 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre las cascadas terapéuticas y el riesgo de sobrecarga de medicamentos.
20 agosto 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Libro de comunicaciones a la XVI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. "Juntos por una atención segura: el papel activo del paciente". Madrid, 11 de junio de 2024
19 julio 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Curso online de segundas víctimas, gratuito y disponible en español, desarrollado por el consorcio europeo ERNST.
19 agosto 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre los fármacos fotosensibilizantes.
16 agosto 2024. Hilo de X de @sanoysalvoblog sobre la indicación de fármacos antiagregantes y anticoagulantes en pacientes ancianos institucionalizados.
10 julio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el uso de antibióticos en pacientes con piuria o bacteriuria y síndrome confusional agudo.
9 julio 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. "Activando al paciente en su seguridad", mejor caso que enseña presentado por profesionales en formación en la XVI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Inés Sebastián Sánche
9 agosto 2024. Hilo de X de @sanoysalvoblog sobre el control intensivo de la glucemia en pacientes críticos.
8 julio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la seguridad de las tiazidas en comparación con los demás tratamientos antihipertensivos de primera línea.
8 agosto 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el aumento del riesgo hemorrágico con el cambio de antivitamina K a anticoagulantes orales de acción directa en pacientes ancianos frágiles.
6 agosto 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre las nuevas alertas del Boletín de Seguridad de Medicamentos de la AEMPS.
2 agosto 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la relación entre la pérdida de longitudinalidad y el uso de servicios sanitarios.
27 julio 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. La Seguridad del Paciente en el nuevo Código de Deontología Médica.
26 julio de 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la relación de los gabapentinoides con los edemas periféricos.
25 julio 2024. Hilo de X de @sanoysalvoblog sobre los signos y síntomas que sugieren efectos adversos de los psicofármacos en población institucionalizada
25 julio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de fractura asociado a los IBP en pacientes con enfermedad renal crónica.
24 julio 2024. Hilo de X de @sanoysalvoblog sobre el Día Mundial del Autocuidado.
22 julio 2024. Hilo de X de @sanoysalvoblog sobre la evaluación comparativa de los resultados de la cultura de la seguridad del paciente entre los países de la OCDE.
17 julio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de síndrome confusional tras intervenciones quirúrgicas en pacientes mayores de 70 años.
16 julio 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Así fue la XVI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, celebrada el 11 de junio de 2024 en Madrid. Ponencias de inauguración y clausura, y resumen científico.
15 julio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el uso de antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos en España.
5 julio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre los eventos adversos de la metadona.
4 julio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la deprescripción de medicación para reducir el riesgo cardiovascular.
28 junio 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. "En busca del incidente perdido: profesionales revisando historias clínicas con la herramienta TriggerPrim®", mejor comunicación oral larga presentada en la XVI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Pr
27 mayo 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de fractura asociado al inicio de antihipertensivos en ancianos institucionalizados.
27 junio 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. "¿Podemos mejorar el manejo de la mastitis lactacional en Atención Primaria?", mejor comunicación oral corta presentada en la XVI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Henar
19 junio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de la medicación antihipertensiva en pacientes institucionalizados en Residencias.
18 junio 2024. Artículo en la Revista Clínica de Medicina de Familia de Rosa Añel y Virginia Díaz. Resultados de una intervención educativa para activar y capacitar a los pacientes para que participen reforzando su seguridad durante la asistencia sanitari
17 junio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de tumores malignos tras la utilización de terapias CART.
14 junio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la revisión del balance beneficio/riesgo del metamizol a nivel europeo.
13 junio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog con el vídeo resumen de la XVI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria.
13 junio 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el intervalo mínimo de repetición entre dos pruebas de laboratorio.
11 junio 2024. Hilo de X de @sanoysalvoblog sobre la Conferencia inaugural de la XVI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria sobre el proyecto SinergiAPS.
4 junio 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Si son iguales, que parezcan iguales. Si son diferentes, que parezcan diferentes. Prevención de errores causados por la apariencia de los medicamentos.
25 mayo 2024. Hilo de X de @sanoysalvoblog sobre la apariencia de los medicamentos y el riesgo para la Seguridad del Paciente por las confusiones que provoca.
22 mayo 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo de síndrome serotoninérgico con la combinación de quetiapina y otros fármacos.
21 mayo 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Taller "Qué hacer y qué no hacer para promover la participación del paciente en su seguridad". XVI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Rosa M.ª Añel Rodríguez. Médica de Fa
20 mayo 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre el riesgo asociado al uso de la combinación tramadol/paracetamol.
18 mayo 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. 19 de mayo, Día Mundial del Médico de Familia.
17 mayo 2024. Post de X sobre la necesidad de tener en cuenta las interacciones farmacológicas antes de realizar una prescripción.
16 mayo 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Taller "Casos clínicos interactivos en relación con la seguridad del paciente". XVI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a D. Rubén Blanco. Médico de familia e integrante del grupo
16 mayo 2024. Post de X sobre la presencia de bisfenol A y dióxido de titanio en los alimentos y los productos sanitarios.
15 mayo 2024. Post de X sobre el riesgo de malformaciones asociado al uso de pregabalina durante el embarazo.
14 mayo 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Primera Carta de Derechos de Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud.
13 mayo 2024. Post de X sobre el riesgo de caídas y fracturas asociadas al uso de opioides en pacientes con artrosis.
9 mayo 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Proyecto SinergiAPS: recogiendo la experiencia de los pacientes en atención primaria en relación con su seguridad. Entrevista a D. Ignacio Ricci Cabello. Biólogo. Investigador. Integrante del grupo de trabajo de
7 mayo 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. "El paciente, siempre en el centro". Entrevista a D. Antonio Manfredi. Periodista y paciente crónico.
3 mayo 2024. Hilo de X de @sanoysalvoblog sobre los Derechos Fundamentales de los Pacientes en torno a su Seguridad.
2 mayo 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. 5 de mayo, Día Mundial de la Higiene de Manos: "¿Por qué es tan importante compartir conocimientos sobre la higiene de manos?"
16 abril 2024. Hilo de X de @sanoysalvoblog sobre las diferencias entre los pacientes incluidos en los ensayos clínicos de fármacos antidiabéticos y los atendidos en Atención Primaria en el mundo real.
15 abril 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la XVI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria.
9 abril 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la primera lista europea de medicamentos críticos.
8 abril 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre la relación de los análogos de GLP-1 con la depresión y el suicidio.
Entrada del blog Sano y Salvo. 7 de abril, Día Mundial de la Salud: una oportunidad para reivindicar el papel esencial de la Atención Primaria y de la Medicina de Familia.
4 abril 2024. Post de X de @sanoysalvoblog sobre las autorizaciones de comercialización temprana de los fármacos.
25 marzo 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. XVI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Madrid, 11 de junio de 2024.
8 marzo 2024: Post de X de @sanoysalvoblog sobre la Dra. Nancy Olivieri, ejemplo de lucha por la transparencia y la seguridad en los ensayos clínicos.
8 marzo 2024: Post de X de @sanoysalvoblog sobre la interferencia de los fármacos en el desarrollo de la placenta.
5 marzo 2024: Post de X de @sanoysalvoblog sobre el eclipsamiento diagnóstico en pacientes con discapacidad y alteraciones de la conducta.
3 marzo 2024: Post de X de @sanoysalvoblog sobre las necesidades asistenciales de los pacientes con fragilidad grave
Entrada del blog Sano y Salvo. ¿Atención Primaria? ¡Cuanta más, mejor! Seminario de Innovación en Atención Primaria (SIAP) 2024, Barcelona.
7 abril 2024. Entrada del blog Sano y Salvo. Medicamentos a evitar para una atención más segura: la lista negra de Prescrire 2024.
12 noviembre 2024. Hilo de X de @sanoysalvoblog sobre los riesgos del fentanilo por vía transmucosa.