Actualidad
Aquí tienes algunos motivos para presentarte al Premio de Investigación en Medicina de Familia Salvador Tranche

Aquí tienes algunos motivos para presentarte al Premio de Investigación en Medicina de Familia Salvador Tranche

Con testimonios de médicos de familia que han obtenido este reconocimiento, te contamos por qué no debes dejar pasar la oportunidad de participar en esta convocatoria y dar un salto en tu trayectoria profesional.  

Tiempo de lectura: 1 minuto
Fecha de publicación: 28 de marzo de 2025

Por cuarto año consecutivo, en la semFYC volvemos apostar por la labor investigadora de los y las especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Así, haciendo honor al que fue presidente de la semFYC y estuvo profundamente comprometido con la investigación, volvemos a convocar los Premios Salvador Tranche.  

Estos galardones reconocen una tesis doctoral con una dotación de 6.000 euros y con 3.000 euros un artículo que estén relacionados con la especialidad y la Atención Primaria, y que, por sus hallazgos, contribuyan a incrementar la calidad y la excelencia de la atención sanitaria.  

“Salvador Tranche, un médico de familia honesto, cercano, soñador y acogedor estuvo siempre en busca del consenso, con valores profesionales fuertemente arraigados, y su trabajo y compromiso constantes influyeron en el progreso de la semFYC”, explica el doctor Antoni Sisó, reconocido con este premio en 2022, quien añade que “recibir un premio en su nombre, es un tributo para la especialidad y un orgullo para quien lo disfruta”.  

Otra de las especialistas galardonadas, en este caso en 2024 en el Congreso de la semFYC en Barcelona, María Rodríguez Barragán, expresa: “Fue muy especial para mí y un reconocimiento a todo el trabajo realizado y al tiempo personal dedicado durante los cinco años que duró mi doctorado. Además, siento que el premio es extensivo a mis tres directoras de tesis doctoral, que fueron un gran apoyo para mí y de las que sigo aprendiendo cada día: la Dra. Maribel Fernández San Martín, la Dra. Ana Clavería Fontán y la Dra. Eva Peguero Rodríguez.  

Si como ellos quieres impulsar tu carrera mientras te implicas en el avance de la Medicina Familiar y Comunitaria y la Atención Primaria, no dudes en presentarte a esta edición. ¡Esperamos tus proyectos!