 5.png )
Mejorar la atención domiciliaria: eje central del nuevo episodio del pódcast ‘Píldoras de ciencia en abierto’
Agendar previamente las visitas a domicilio, incorporar profesionales como trabajadores sociales, TCAE o fisioterapeutas, y establecer alianzas con centros de mayores son algunas de las propuestas que plantea el Grupo de Trabajo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SoVaMFiC) para avanzar en la calidad de la atención domiciliaria.
En el nuevo episodio del pódcast Píldoras de ciencia en abierto, la médica de familia Anabel Jiménez Manso expone las claves para mejorar la atención que se presta en los hogares desde los equipos de Atención Primaria.
La atención domiciliaria depende de múltiples factores, como el nivel de desarrollo de la Atención Primaria, la coordinación entre los distintos niveles asistenciales —incluida la atención hospitalaria y los servicios sociales—, y las características de la población atendida. Estas cuestiones fueron abordadas en una de las ponencias del último Congreso de la semFYC celebrado en Barcelona, que ahora se recupera en formato pódcast.
En su intervención, Anabel Jiménez profundiza en la organización de las consultas domiciliarias en la Comunitat Valenciana y cómo se gestionan desde la Atención Primaria casos complejos como enfermedades crónicas o demencias.
¡Escucha ya el episodio completo y descubre cómo mejorar la atención en el domicilio desde un enfoque integral y comunitario!