
Comunicado de la Junta la semFYC sobre la publicación del nuevo programa de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria
Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, BOE, el nuevo Programa Oficial de la Especialidad (POE) de Medicina Familiar y Comunitaria, el cual entrará en vigor a partir de mañana.
Desde la Junta de la semFYC, queremos agradecer el compromiso con la especialidad, el rigor y el papel de garante desempeñado por la Comisión Nacional de la Especialidad en la elaboración y aprobación de este programa, que destaca por su calidad, excelencia y robustez. Este programa sienta las bases para la formación de los residentes, quienes tendrán un rol esencial en el futuro de la Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud.
A ojos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la publicación del nuevo programa era una necesidad imperiosa para la especialidad y, como ya se ha indicado en otras ocasiones, llega en un momento crucial para las Unidades Docentes de Atención Familiar y Comunitaria y se percibe como un impulso necesario y responsable para con la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
El nuevo POE responde a una actualización competencial robusta, que incorpora las necesidades formativas actualizadas y orientadas en el contexto clínico y asistencial actual al que responden diariamente las y los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria.
Desde la semFYC, hemos defendido la aprobación de este nuevo programa, que actualiza el proceso de adquisición de competencias y habilidades esenciales para la atención primaria. Este nivel asistencial, verdadero eje vertebrador del Sistema Nacional de Salud, se beneficiará significativamente del nuevo programa. Introduce nuevas herramientas y habilidades diagnósticas que capacitan a los futuros médicos y médicas de familia para atender las nuevas necesidades de la población y aumentar su capacidad resolutiva.
Ahora es crucial que las Unidades Docentes de Atención Familiar y Comunitaria reciban el impulso necesario para la implementación efectiva del nuevo programa, pues es este su momento. El nuevo POE les debe permitir trabajar con, todavía, una mayor excelencia, garantizando una formación actualizada y de alta calidad para las futuras residentes. Ahora más que nunca se han de asegurar los medios necesarios, tanto de Recursos Humanos como materiales, que preserven una formación de excelencia, y las competencias de todas las personas implicadas en la formación, de las jefas de estudios, técnicas de salud, y tutoras.
Totales de Remedios Martín, Presidenta de la semFYC e inserts de Susana Aldecoa, Vicepresidenta de la semFYC.
CARPETA: 20240730-NUEVO-POE-BOE