
COVID persistente, eutanasia y más en el nuevo número de AMF semFYC
¡Ya esta disponible el nuevo número de la revista AMF semFYC! Con el objetivo de ofrecer una actualización continua en temas de salud y medicina, esta edición presenta una serie de artículos que abordan tanto retos actuales como reflexiones sobre la práctica clínica en la Atención Primaria
En la edición de marzo de AMF semFYC, se destacan varios temas clave. Uno de los artículos más relevantes es el escrito por Gemma Torrell Vallespín, que reflexiona sobre el fenómeno de la COVID persistente. En su artículo "Reparar (en) la COVID persistente", la especialista en Medicina Familiar y Comunitaria resalta cómo este nuevo desafío ha puesto a prueba no solo nuestros conocimientos biomédicos, sino también el enfoque integral que caracteriza a la Medicina de Familia, subrayando la importancia de acompañar a los pacientes con estas condiciones desde una perspectiva generalista.
En otro artículo destacado, la presidenta de Dret a Morir Dignament (DMD)-Catalunya, Cristina Vallès Orianne, aborda la aprobación de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE) en el editorial "La balanza del vivir". Vallès reflexiona sobre cómo la ley pone el foco en la autonomía y la calidad de vida, elementos fundamentales para garantizar un proceso de muerte digna.
Por otro lado, se presenta un caso clínico titulado "Debut de diabetes en una paciente joven". Este artículo invita a los lectores a reflexionar sobre el diagnóstico diferencial entre diabetes tipo 1, LADA y diabetes tipo 2, analizando el caso de una paciente de 28 años con síntomas clásicos, como poliuria y sed excesiva. Las autoras, Violeta Antonio Arques y Carla Nasarre Codes, destacan la importancia de un diagnóstico temprano y preciso para ofrecer el tratamiento adecuado y evitar complicaciones futuras.
Finalmente, Ricard Riel Cabrera nos ofrece una guía paso a paso sobre cómo crear un nuevo cupo en el centro de salud. Este artículo resulta fundamental para los equipos de Atención Primaria que enfrentan la incorporación de nuevos profesionales, abordando las diversas estrategias de asignación de pacientes y la importancia de equilibrar la carga de trabajo y la satisfacción de los usuarios en este proceso.
En el podcast de AMF de marzo, Fernando Fabiani, Amparo Santos, Isa Terrón y Joaquín Bastista hacen un resumen detallado de este número, comentando los artículos más destacados y reflexionando sobre su impacto en la práctica clínica. Si te interesa profundizar más en los temas tratados en la revista, ¡no te pierdas este episodio!
¡Descubre estos y otros contenidos en el nuevo número de la revista AMF semFYC!