
El congreso en Albacete, impregnado por la esencia altruista, idealista y noble de Don Quijote
La ciudad de Albacete será el enclave del Congreso de Residentes, Jóvenes Médicos de Familia, Tutores y Unidades Docentes de la semFYC los días 6 y 7 de junio, un encuentro que, además de reunir a especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria de alrededor de España, estará marcado por la esencia de uno de los personajes más emblemáticos de la literatura universal: Don Quijote.
El congreso de este año, en la cuna de la Mancha, se presenta como una oportunidad única para ahondar en cuestiones esenciales de la Medicina Familiar y Comunitaria, haciendo un paralelismo entre los escenarios de la obra cervantina y los retos actuales en nuestra especialidad y en Atención Primaria, y fijándose en un personaje que actúa movido para acompañar y ayudar a los demás.
Diversas actividades con un componente literario
Las actividades se desarrollarán en escenarios quijotescos, donde participantes y ponentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la historia de Don Quijote mientras exploran temas médicos y de salud.
Escenario de urgencias: inspirado en las situaciones de urgencia que viven los personajes de la obra, como el episodio en el que Don Quijote y Sancho Panza sufren una paliza, este espacio ofrecerá charlas y talleres centrados en la atención en emergencias médicas y la gestión de crisis en el ámbito de la Medicina Familiar y Comunitaria
Escenario de habilidades como ecografía y cirugía: un recorrido por la medicina de la época de Cervantes, que, aunque rudimentaria en comparación con la actualidad, proporciona una excelente reflexión sobre la evolución de los tratamientos médicos. Este espacio profundizará en prácticas como la ecografía y la cirugía, conectando la medicina moderna con los primeros enfoques médicos del siglo XVII.
Escenario de salud planetaria: con la vista puesta en los paisajes naturales que recorren Don Quijote y Sancho Panza, esta parada invitará a profundizar en la relación entre la salud humana y la del planeta, un tema cada vez más relevante para los médicos y las médicas de familia.
Escenario de atención domiciliaria: en este espacio se explorará cómo la atención domiciliaria puede integrarse de manera eficaz en la Atención Primaria, tomando como ejemplo los cuidados que Don Quijote recibe en su hogar tras sus múltiples aventuras.
Escenario PACAP e inequidades en salud: como Don Quijote luchaba por la justicia de los más desfavorecidos, esta actividad abordará las inequidades en salud y las barreras estructurales que afectan a los y las pacientes más vulnerables, y cómo los profesionales pueden ser actores clave en la lucha por la equidad en el acceso a la salud.
Aprovecha ahora e inscríbete con la cuota más económica. Sólo tienes hasta el 25 de marzo.