
Casos de éxito en comunitaria, equidad y medio ambiente para médicos y médicas de familia en el Encuentro PACAP en Logroño
En pleno corazón de La Rioja, en la ciudad de Logroño, se celebrará el XXII Encuentro PACAP de la semFYC (8 y 9 de mayo), una cita singular en nuestro calendario de actividades, por ser la que aborda temas clave de la Atención Primaria con un enfoque comunitario y, en esta edición, haciendo un énfasis especial en los perjuicios del cambio climático para la salud.
Un arranque centrado en la participación en salud
El acto inaugural del Encuentro PACAP marcará el tono de una jornada, la del 8 de mayo, que gira en torno a la participación de la población en todo aquello que concierne a su salud.
Acto seguido, se dará paso a una intervención sobre la huella de carbono, en la que se invitará a los y las asistentes a reflexionar sobre cómo la Medicina Familiar y Comunitaria puede contribuir a frenar el cambio climático. Este enfoque ambiental será una constante a lo largo del encuentro, poniendo en valor la sostenibilidad en todos los aspectos de la atención sanitaria.
A continuación, la conferencia inaugural profundizará en la "participación en salud", tema fundamental en el contexto actual de la Atención Primaria, donde se busca no solo curar, sino también dar herramientas a las personas en la toma de decisiones sobre su bienestar y calidad de vida.
El primer día se cerrará con la una mesa en la que se debatirá acerca de cómo potenciar la participación ciudadana en la salud comunitaria, un tema crucial para los profesionales que buscan fortalecer la relación con las comunidades a las que brindan atención sanitaria.
Talleres y mesas redondas con enfoque global durante el viernes 9 de mayo
Durante la segunda jornada del encuentro los y las participantes podrán disfrutar de múltiples talleres prácticos, que abordarán desde estrategias educativas en salud grupal hasta un Escape Room sobre riesgo cardiovascular. En esta línea, los juegos de rol y la dinámica llamada "Enredando", permitirán experimentar cómo llevar a cabo acciones comunitarias de salud.
Además de los talleres, se celebrarán distintas mesas redondas, como la que abordará la colaboración entre SESPAS y semFYC, que abrirá el debate sobre la importancia de construir alianzas entre organizaciones para mejorar la salud pública; mientras que en otra mesa se ahondará en experiencias comunitarias que han logrado mejorar la salud en diferentes territorios mediante el potencial de la acción colectiva.
Cierre y la ciudad más allá del encuentro
El encuentro acabará con un acto de reflexión sobre el impacto ambiental de esta cita, en una segunda intervención sobre la huella de carbono, así como con la entrega de premios a las mejores contribuciones, que pondrá el broche final a la que es una de las actividades insignia de la semFYC.
Asimismo, cabe destacar que el enclave de este evento permitirá a los y las asistentes disfrutar de un ambiente acogedor, que aúna tradición, una deliciosa gastronomía y una variada oferta cultural.
Inscripción abierta: ¡no te quedes sin plaza!
Si eres especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, el Encuentro PACAP es una ocasión única para actualizarte, disfrutar de la hospitalidad de Logroño y compartes experiencias con otros profesionales del sector.
Las inscripciones ya están abiertas en la web del XXII Encuentro PACAP.