
Garantizar el acceso a la salud en el medio rural, en un nuevo episodio de ‘Píldoras de ciencia en abierto’
El 26% de los habitantes rurales afirma tener dificultades para acceder a una consulta médica. Además, 1 de cada 3 tiene problemas para llegar a un supermercado y 1 de cada 4, para acceder a los servicios postales. Son datos que aportó Sandra Robles Pellitero, coordinadora del Grupo de Trabajo de Inequidades en Salud y Salud Internacional, en el último Congreso de la semFYC y que recuperamos en el pódcast Píldoras de ciencia en abierto.
“Las desigualdades en salud son injustas y además evitables”, expone esta médica de familia en un episodio que aborda la accesibilidad a los servicios sanitarios en el entorno rural. En esta línea, destaca que la salud visual y bucodental es peor en el medio rural por razones de distancia y coste.
Asimismo, Robles defiende en su intervención que es necesario un enfoque multidisciplinar, intersectorial y con una visión de equidad que incluya los determinantes sociales de la salud para mantener y mejorar las infraestructuras y servicios en áreas rurales, y así garantizar el acceso equitativo a la salud para todas las personas.
Ya puedes escuchar este nuevo episodio: