Actualidad
La Revista Clínica de Medicina de Familia lanza su edición de octubre: ciencia abierta, accesibilidad sanitaria y más

La Revista Clínica de Medicina de Familia lanza su edición de octubre: ciencia abierta, accesibilidad sanitaria y más

¡Ya puedes acceder a la nueva edición de la Revista Clínica de Medicina de Familia!

Fecha de publicación: 17 de octubre de 2024

Este número de Revista Clínica de Medicina de Familia arranca con dos editoriales muy relevantes. El primero, “Ciencia abierta y ciencia ciudadana: una evolución en la manera de hacer y contar la ciencia y la investigación en Medicina de Familia", escrito por Juan Antonio López Rodríguez, Remedios Martín Álvarez, Ignacio Párraga Martínez de la Junta Permanente de la semFYC, reflexiona sobre cómo estos enfoques están revolucionando la investigación y la comunicación científica en nuestra especialidad.  

El segundo editorial, “El valor y las competencias en investigación en el nuevo Programa Formativo de Medicina Familiar y Comunitaria", de Elena Polentinos Castro, Ana Mª Arbáizar Martínez y Joan Deniel Rosanas, analiza la importancia de la investigación en el nuevo plan formativo de los médicos de familia, subrayando su papel esencial para el desarrollo profesional y la mejora de la atención sanitaria. 

Respecto a los artículos originales, esta edición cuenta con tres. Por un lado, “Diferencias en la atención a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y con hipertensión arterial durante una epidemia: un estudio multicéntrico en Atención Primaria”, realizado por Francisco Javier Cuevas Fernández, Olga Tatiana Gómez López y colaboradores, analiza cómo la atención a pacientes con diabetes tipo 2 y presión arterial alta se vio afectada durante una epidemia. Por otro lado, “Accesibilidad al Sistema Nacional de Salud: equidad y listas de espera, un estudio observacional”, de Jesús Martín Fernández y Francisco Rodríguez Cabrera. En este artículo se presenta un análisis sobre la accesibilidad al Sistema Nacional de Salud, centrándose en la equidad en el acceso a los servicios sanitarios y las listas de espera. Y por último, “Análisis de la influencia de los factores socioeconómicos sobre la distribución geográfica de la COVID-19 en la provincia de Lleida”. Marina Picó Robles y su equipo investigan cómo los factores socioeconómicos han influido en la distribución del COVID-19 en la provincia de Lleida.  

El número de octubre de Revista Clínica de Medicina de Familia también cuenta con las siguientes investigaciones y casos clínicos: 
 

Artículo especial 

“Paseo por las corazonadas en Medicina de Familia y cáncer”, de Bernardino Oliva Fanlo. 

Casos clínicos: 

  • “No todo bulto umbilical es una hernia: endometriosis primaria”, por Gloria Maqueda Zamora y colaboradores. 
  • “Parada cardiorrespiratoria asociada a epiglotitis aguda por Haemophilus influenzae en paciente adulto”, por Anna Llinàs Vaquer y equipo. 
  • "Nefropatía por inmunoglobulina A. Cómo evaluar esta patología desde Atención Primaria", de Jesús Fernández Horcajuelo y colaboradores. 

Cartas al editor: 

  • “La medicalización de la sociedad”, por Mercedes Cantalapiedra Barbosa. 
  • “Detección de la pérdida de aptitudes psicofísicas para la conducción. ¿Qué podemos hacer desde Atención Primaria?”, de Laura de la Rosa Alarcón y Lorenzo Campos Valvárcel. 

¡Esperamos que disfrutes de esta nueva edición! Puedes leer el nuevo número de Revista Clínica de Medicina de Familia en este enlace.