
Logroño celebra el XXII Encuentro PACAP de la semFYC
Bajo el lema “Construyendo puentes para la participación comunitaria en salud”, hoy y mañana, la capital riojana se convierte en el epicentro de la Atención Comunitaria gracias a ser la sede del XXII Encuentro del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP) de la semFYC.
A lo largo de los dos días, la Universidad de La Rioja (Edificio Quintiliano y Edificio Politécnico) acogerán debates, ponencias y talleres con el objetivo de co-crear una Atención Primaria accesible y sostenible que la población sienta como suya.
En la reunión de este año, se compartirán las diferentes miradas respecto a la promoción de la salud y la prevención y se promoverá la colaboración entre distintos ámbitos profesionales. También se abordarán otros temas como las estrategias para reducir las inequidades en salud, estrategias para alfabetización en salud grupal o cómo integrar la participación comunitaria en salud.
El plato fuerte de hoy es la inauguración a las 17h en el Aula que tendrá lugar a las 17h en Magna del Edificio Quintiliano, que contará con la presencia de la consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, que estará acompañada de la presidenta de la semFYC, Remedios Martín, y el coordinador del PACAP, Adrián Carrasco.
Durante la primera jornada se desarrollarán, además del acto inaugural, la conferencia inaugural sobre "Participación en Salud" impartida por María José Aguilar Idánez, y una mesa redonda sobre como potenciar la participación ciudadana en la salud comunitaria.
Igualmente, la jornada de mañana se orientará al desarrollo de dos de las actividades centrales como la Mesa "Tendiendo puentes en Salud Comunitaria", donde se analizarán las dificultades de coordinación entre Salud Pública, Atención Primaria, Salud Comunitaria y Servicios Sociales, y se propondrán soluciones para trabajar de manera conjunta, y “Puentes hacia la Equidad en Salud. Cómo reducir las inequidades en salud desde diferentes ámbitos sociales”, que pretende mostrar el valor de la equidad en salud, visibilizando lo que se hace está haciendo actualmente.
Consulta aquí el programa íntego aquí.