Actualidad
Autocuidado profesional, comunicación efectiva, enfoque centrado en la persona y... ¡mucho más en el Congreso de la semFYC!

Autocuidado profesional, comunicación efectiva, enfoque centrado en la persona y... ¡mucho más en el Congreso de la semFYC!

El XLV Congreso de la semFYC, que se celebrará del 13 al 15 de noviembre en Madrid, dedicará su Línea Estratégica 2 a uno de los ejes más sensibles y necesarios de la práctica médica: el bienestar de los profesionales, la comunicación en consulta y el cuidado emocional.  

Tiempo de lectura: 1 minuto
Fecha de publicación: 30 de abril de 2025

Esta línea del programa científico reunirá más de una decena de propuestas dirigidas a afrontar los retos del día a día en la consulta de Atención Primaria desde una mirada integral, comprometida y transformadora. 

Autocuidado para cuidar mejor 

La mesa redonda "Cuidarte para cuidar. Viaje al fondo de las emociones" será un espacio para la introspección y el refuerzo del autocuidado, así como "Método ARC, una herramienta de ventilación grupal". 

La línea 2 también propone herramientas prácticas para mejorar la calidad asistencial y fomentar el pensamiento crítico, como la sesión "No hacer lo que (no) hay que hacer. Prácticas de bajo valor y estrategias para revertirlas", o la actividad  "Misión deprescripción", que abordará el reto del paciente polimedicado con estrategias de seguridad y racionalidad terapéutica. 

Consultas más humanas y conscientes 

La dimensión comunitaria y humanista estará muy presente en ponencias como "¿Cueces o enriqueces? Entrevista centrada en el paciente y biblioterapia como aliño de tus recetas", donde se reivindica el poder de la palabra, la escucha y la lectura como herramientas terapéuticas. Asimismo, se presentará "La Gymkana de las gafas violetas", una actividad experiencial que invita a repensar la consulta desde una perspectiva libre de sesgos y violencias de género. 

Atención a la diversidad y la complejidad clínica 

También se abrirán debates para temas clínicos de alta complejidad y sensibilidad, como "Situaciones complejas de solicitud de eutanasia", "El cuidador del paciente con demencia: ¿muro de contención o aislado por un muro?" y "Anticoncepción en población trans", que buscan ofrecer respuestas actualizadas y respetuosas a las realidades diversas que atraviesan la consulta.  

Además, se ofrecerá una introducción al enfoque "Trauma Informed Care", cada vez más presente en entornos asistenciales de Atención Primaria. 

Retos clínicos cotidianos con enfoque emocional 

La atención al dolor crónico, las heridas de difícil cicatrización, el temblor, el insomnio y la depresión en personas mayores también tendrán su papel destacado en el congreso, desde un enfoque clínico que no olvida lo emocional y relacional.  

Por otro lado, la propuesta "Sobrevivir a la cronicidad en la consulta de AP" contribuirá a generar estrategias de manejo sostenibles para profesionales y pacientes. 

Un congreso que también cuida de ti 

Con esta programación, la Línea Estratégica 2 refuerza el lema del Congreso —"Somos agua, muro y fuego: somos Medicina de Familia y Comunitaria"—, reivindicando la fortaleza, la adaptabilidad y la pasión que definen a los y las profesionales de la Medicina Familiar y Comunitaria. Una invitación clara a cuidarse, cuestionarse y seguir construyendo una Atención Primaria más humana, ética y sostenible. 

¿Aún no te has inscrito? Forma parte de esta experiencia en Madrid. Consulta el programa completo e inscríbete ya al Congreso de la semFYC

¡Nos vemos en noviembre!