
Madrid se convertirá en la capital de la Atención Primaria con el Congreso de la semFYC
En el marco del Día de la Atención Primaria este 12 de abril, repasamos por qué la cita de referencia para médicos y médicas de familia de alrededor del país se erige como una ocasión única para reforzar y dibujar el futuro del primer nivel asistencial.
Esta semana ya te hemos avanzado algunos de los temas que perfilan el programa preliminar del Congreso de la semFYC. En esta línea, y coincidiendo con la llegada del 12 de abril, queremos resaltar aquellas cuestiones que abordaremos en este encuentro y que convertirán a la capital española en el epicentro de la Atención Primaria los días 13, 14 y 15 de noviembre.
Pondremos el foco en la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta que permitirá optimizar la práctica clínica, y siguiendo con temas de innovación, organizaremos una mesa redonda que ahondará en la gestión de los centros de salud e intentará aportar soluciones útiles mediante el estudio de casos de éxito.
Entrevista clínica, gestión y ciencia
También analizaremos “Los silencios de la Atención Primaria”, en una charla que versará sobre la relación médico/a-paciente y la entrevista clínica, y debatiremos sobre el potencial del primer nivel asistencial para atender las desigualdades sociales en salud, mediante una acción transformadora.
Tampoco dejaremos de lado nuestra habitual mirada hacia el futuro, con la mesa "La Atención Primaria necesita una reforma radical: propuestas heterodoxas para una nueva era”; ni obviaremos la investigación, en un espacio en el que profundizaremos en la ciencia de la diseminación e implementación en Atención Primaria y Comunitaria.
Propondremos mejoras para gestionar las incapacidades temporales y repasaremos distintos casos reales para evitar problemas de índole judicial sin caer en algunos tics a los que nos predisponen las prácticas defensivas.
Con todo, el Congreso de la semFYC promete hacer de Madrid un enclave único para los y las especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. ¿Te lo vas a perder?
Además, hasta el 17 de julio puedes inscribirte a esta cita con una cuota reducida y también puedes enviar tus comunicaciones en envío preferente como muy tarde el 9 de junio. ¡Únete y marca la diferencia en tu trayectoria profesional!