
María Pilar Arroyo recibe el XIV Premio Sánchez Nicolay por Buenas Prácticas Médicas
El galardón reconoce su dedicación a la Atención Primaria y a su compromiso con la salud comunitaria.
El Salón del Trono del Palacio de Navarra fue el marco elegido para hacer entrega ayer del XIV Premio Sánchez Nicolay a María Pilar Arroyo Aniés, médica de familia y miembro de los grupos de trabajo de Utilización de Fármacos y de Entrevista Clínica y Comunicación de la semFYC.
Este galardón es un reconocimiento a su destacada labor en la defensa de la Atención Primaria orientada al cuidado en la salud de las personas enfermas y también de las personas sanas para mejorar su bienestar.
Arroyo recibió el premio de manos del consejero de Salud de Navarra, Fernando Domínguez, quien subrayó de ella que “ha entregado su vida al servicio de los demás, abarcando tanto la enfermedad como los aspectos sociosanitarios”. Igualmente, Nancy Nelly Gonzalo, compañera de la premiada, repasó su trayectoria académica y laboral, resaltando su defensa de la sanidad pública y el trabajo en equipo.
Por su parte, María Pilar Arroyo, agradeció a su familia, docentes y compañeros que la han acompañado y enfatizó la importancia de la atención integrada y la longitudinalidad en la medicina de familia, remarcando el valor del médico de familia y sobre todo en la zona rural. En este sentido, Arroyo afirmó que este ámbito es “muy importante para los pacientes, que conlleva menos ingresos, menos fármacos y menor número de derivaciones y urgencias” y ella misma es testigo de este beneficio y satisfacción a nivel del propio profesional.
Maria Pilar Arroyo, nacida en Huesca en 1956, se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Zaragoza y ha dedicado su carrera a la Atención Primaria. Ha sido tutora de MIR y docente en diversas universidades, y forma parte de los grupos de trabajo de Fármacos y de Entrevista Clínica y Comunicación de la semFYC. Además, es autora de numerosos textos sobre el uso apropiado de medicamentos y ha recibido varios premios por sus relatos sobre la comunicación en la consulta médica.