.png )
OBSERVATORIO ELIJOMFYC: Medicina Familiar y Comunitaria alcanza ya las 60 plazas elegidas
La especialidad asciende al puesto 17 del ranking MIR, por delante de 29 otras especialidades.
La elección de plazas MIR avanza y la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria continúa ganando presencia. Este jueves se han elegido 23 nuevas plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, lo que eleva el total acumulado a 60 plazas adjudicadas desde el inicio del proceso.
Entre las plazas seleccionadas este jueves destaca el estreno de Huesca en el mapa de elección, junto con nuevas incorporaciones en Madrid (3), Sevilla, Barcelona, Oviedo, Alicante y Donostia, consolidando una distribución geográfica cada vez más diversa.
Con estos datos, Medicina Familiar y Comunitaria se sitúa en el puesto 17 del ranking de especialidades más escogidas, superando a 29 otras especialidades. A pesar de que las 60 plazas suponen tan solo un 1,83 % del total de plazas ofertadas en la especialidad, la cifra pone de relieve la gran diferencia entre la oferta de plazas en Medicina Familiar y Comunitaria frente al resto de especialidades, donde la proporción de plazas disponibles es significativamente menor.
En términos comparativos, los y las 60 residentes que ya han elegido la especialidad suponen una mejora respecto a 2024, cuando en estas fechas se habían adjudicado 53 plazas, y se acercan a las cifras de 2023, cuando se contabilizaban 72. Esta evolución positiva permite mirar con optimismo el ritmo de elección en los próximos días.
El mapa de adjudicación comienza a completarse, aunque todavía hay muchas provincias sin plazas asignadas. Por Comunidades Autónomas, Madrid y Cataluña continúan liderando en número de residentes que han optado por Medicina Familiar y Comunitaria.