Actualidad
'Revista Clínica de Medicina de Familia’ impulsa la difusión del conocimiento científico con un especial

'Revista Clínica de Medicina de Familia’ impulsa la difusión del conocimiento científico con un especial

Revista Clínica de Medicina de Familia ha publicado un número monográfico centrado en la investigación más destacada en el ámbito de la Medicina de Familia y Comunitaria, con una cuidada selección de trabajos presentados y premiados durante 2024 en el marco de las actividades científicas de la semFYC.  

Tiempo de lectura: 1 minuto
Fecha de publicación: 29 de abril de 2025

Este número pone sobre la mesa, una vez más, la responsabilidad y el compromiso editorial de esta publicación con la divulgación de la evidencia científica surgida de la práctica clínica y comunitaria, además de consolidar su papel como vehículo esencial para la visibilidad y la transferencia de los resultados de investigación.  

Tal y como se destaca en el editorial de este número, la publicación científica no solo marca el cierre formal de una investigación, sino que constituye una etapa clave del proceso investigador, que permite compartir hallazgos, generar nuevas hipótesis y orientar líneas de trabajo futuras.  

El monográfico incluye los resúmenes de las comunicaciones presentadas en los congresos organizados por la semFYC, así como proyectos y estudios seleccionados en convocatorias de investigación promovidas por nuestra sociedad científica. Una recopilación que refleja la diversidad, el rigor y la relevancia de la producción científica en Medicina de Familia y Comunitaria, y anticipa una prometedora transformación de muchos de estos trabajos en publicaciones completas que nutrirán la literatura científica en los próximos meses. 

Esta introducción resalta también la importancia de la visibilidad editorial y del acceso abierto como elementos que potencian el impacto de los artículos y favorecen la conexión entre investigadores e investigadoras. La inclusión en bases de datos internacionales, como el Directory of Open Access Journals (DOAJ), contribuye de manera importante a este objetivo. 

Con este nuevo monográfico, la semFYC y su revista científica reafirman su misión de apoyar y difundir la investigación de calidad realizada por profesionales de Atención Primaria. 

¡No te pierdas este nuevo número!  Haz clic aquí y disfruta de la lectura.