Actualidad
Nuevas estrategias en atención domiciliaria, en ‘Píldoras de ciencia en abierto’

Nuevas estrategias en atención domiciliaria, en ‘Píldoras de ciencia en abierto’

El especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Jaume Benavent Areu repasa, en este episodio, distintos modelos de atención domiciliaria en diversos territorios a escala europea, así como los diferentes modelos de equipos multidisciplinares que se desplazan al domicilio de los y las pacientes, todo ello para aportar estrategias a médicos y a médicas de familia en este ámbito.    

Fecha de publicación: 22 de abril de 2025

Basada en la ponencia del Congreso de la semFYC en Barcelona “La atención domiciliaria como esencia de la Atención Primaria”, esta píldora destaca que “tenemos que ir más al domicilio para conseguir una mayor longitudinalidad”, en palabras de Benavent.  

Además, este médico de familia resalta que los y las profesionales se sienten satisfechos, y describe cómo modelos de atención domiciliaria han cambiado con el tiempo. En este sentido, en Catalunya, en el 2000 predominaba un modelo basado en una unidad asistencial compuesta por personal médico, de enfermería y trabajo social sanitario. Sin embargo, también existían alternativas como la sectorización territorial, unidades funcionales específicas para pacientes ATDOM o modelos híbridos. 

¡No te pierdas esta nueva píldora y dale al play!