Actualidad
Nuevo protocolo para la formación en ecografías

Nuevo protocolo para la formación en ecografías

Ignacio Manuel Sánchez, coordinador del grupo de trabajo de Ecografía de la semFYC presenta en una nueva píldora de Ciencia en Abierto un innovador protocolo para evaluar la congestión de los órganos en pacientes con insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiorrenal crónica a través de la realización de ecografías. 

Fecha de publicación: 03 de diciembre de 2024

En su intervención, Sánchez explica que este nuevo protocolo se está incorporando en las formaciones de ecografía para la valoración de pacientes con insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiorrenal crónica. Este método permite evaluar de manera visual la congestión de diversos órganos, como el hígado y los riñones, sin necesidad de mediciones complejas. La técnica se basa en la observación del flujo venoso en las venas suprahepáticas, la porta y las venas renales interlobulares, proporcionando una evaluación precisa y rápida del grado de congestión. 

El protocolo, que surgió inicialmente para pacientes postoperados de cirugía cardíaca, ha demostrado ser una herramienta valiosa en la predicción y manejo del fallo renal. Según Sánchez, la capacidad de identificar patrones de flujo anormales en estos vasos sanguíneos permite a los médicos tomar decisiones informadas sobre el tratamiento diurético y la fluidoterapia, mejorando así el manejo clínico de los pacientes. 

Además, este enfoque innovador no solo se limita a entornos hospitalarios. Sánchez destaca su aplicabilidad en el domicilio de pacientes con enfermedades terminales o crónicas graves, facilitando la dosificación del esfuerzo terapéutico y evitando el sobretratamiento. Esta técnica, que combina simplicidad y eficacia, representa un avance significativo en la ecografía clínica y en la atención integral de los pacientes. 

¡Dale al play!