Actualidad
El ‘burnout’, la gordofobia, la eutanasia o la exclusión social, algunas de las cuestiones que aborda el programa del Congreso de Comunicación y Salud

El ‘burnout’, la gordofobia, la eutanasia o la exclusión social, algunas de las cuestiones que aborda el programa del Congreso de Comunicación y Salud

La cita con la comunicación y la salud vuelve este 2025 al calendario de actividades de la semFYC con un programa científico repleto de actividades para aportar nuevas capacidades y herramientas valiosas a los médicos y a las médicas de familia.  

Tiempo de lectura: 1 minuto
Fecha de publicación: 05 de febrero de 2025

En su edición número 34; y con sede en la ciudad de Girona los días 20, 21 y 22 de marzo; este congreso contará con siete líneas estratégicas que tienen como denominador común, a través del abordaje de distintos temas que ocuparán mesas redondas y múltiples talleres, mejorar las capacidades de los y las profesionales en entrevista clínica y en comunicación asistencial.  

Aumentar el bienestar y la motivación en consulta  

Uno de los objetivos del programa científico es conseguir que los y las participantes vuelvan a la consulta habiendo adquirido habilidades para afrontar aspectos como el estrés, la sobrecarga de trabajo o la desmotivación. En este sentido, se darán actividades relacionadas con la inteligencia emocional, la comunicación entre profesionales, el fomento de la autocompasión o la prevención y el abordaje del burnout.  

Comunicar de forma abierta e inclusiva 

Para atender a una sociedad diversa y cambiante es necesario actualizarse de forma frecuente. Por eso, en el programa hemos incluido talleres que ahondan en cuestiones como la gordofobia y el estigma en la práctica sanitaria, la comunicación en la precariedad y la exclusión social, o en salud LGTBIQA+.  

Por otro lado, y como suele ser habitual en esta cita, también habrá espacio para el arte. En este caso, se llevarán a cabo talleres relacionados con la poesía, la arteterapia, el cine o la musicoterapia.  

Diversidad temática en las mesas redondas  

En esta edición del congreso hemos organizado 5 mesas redondas con temas dispares para cubrir distintas necesidades de las médicas y los médicos de familia. Así, estas áreas de reflexión y debate profundizarán en ámbitos como la inteligencia artificial, docencia en comunicación, humanidades médicas, eutanasia y burnout

Te invitamos a descubrir el programa científico al completo clicando en este enlace y te recordamos que aún estás a tiempo de aprovechar una cuota reducida en la inscripción a esta actividad, inscribiéndote aquí hasta el día 26 de febrero. 

¡Te esperamos en Girona!