Actualidad
Respirando novedades, a la vanguardia con las enfermedades respiratorias

Respirando novedades, a la vanguardia con las enfermedades respiratorias

Recuperamos esta semana también la píldora de Ciencia en Abierto de Mar Martínez, coordinadora del grupo de trabajo de Enfermedades Respiratorias de la semFYC, para presentarnos las nuevas actualizaciones en el manejo de las enfermedades respiratorias crónicas. 

Tiempo de lectura: 2 minutos
Fecha de publicación: 29 de noviembre de 2024

La médica de familia destaca la importancia de dar respuesta a las necesidades de formación y actualización de las y los profesionales sanitarios en cuanto al asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la apnea del sueño (APS) y el cáncer de pulmón, las patologías más prevalentes en las consultas de medicina de familia. 

En cuanto al asma, Martínez explica la última actualización de la guía española Gema 5.3, destacando como novedad más significativa la incorporación de un software de inteligencia artificial con el que las y los profesionales pueden interactuar haciendo preguntas sobre problemas clínicos asistenciales reales en la atención de los pacientes con asma, tipo chat. 

Por otro lado, también destaca el reciente documento publicado “Criterios de derivación en EPOC, continuidad asistencial” elaborado por expertos de las principales sociedades científicas, en el que reconoce a los profesionales de Atención Primaria su papel en la detección temprana de la enfermedad. 

Finalmente, Mar Martínez también explica la importancia de la prevención primaria con cesación tabáquica frente al cáncer de pulmón y ha celebrado la decisión del Consejo Interterritorial del Ministerio Nacional de Salud, que en abril de 2023 incluyó en el equipamiento de los centros de salud polígrafos respiratorios, favoreciendo la integración de la Atención Primaria en la detección, diagnóstico y manejo de la Apnea Obstructiva del Sueño. 

¡Dale al play para conocer más!