
Te contamos por qué deberías asistir al Encuentro PACAP, la cita con la comunitaria que aúna a distintos perfiles profesionales de todo el país
Los próximos 8 y 9 de mayo, Logroño será el enclave del XXII Encuentro PACAP de la semFYC, una actividad imperdible para todas las personas interesadas en promover la salud comunitaria desde una visión participativa y colaborativa.
Bajo el lema "Construyendo puentes para la participación comunitaria en salud", este encuentro reunirá a profesionales de la salud, responsables de políticas públicas, activistas sociales y ciudadanía, todos ellos con un denominador común: su compromiso con el cambio hacia un modelo de Atención Primaria accesible, sostenible y con un papel esencial de la comunidad.
Date prisa, ¡que hoy miércoles finaliza el plazo para inscribirte con la cuota más económica!
Algunos motivos para desplazarte a Logroño
Fomentar la participación comunitaria en la salud: el congreso ofrecerá herramientas para lograr que las personas se conviertan en abanderadas de su propio bienestar y calidad de vida. Además, se abordarán experiencias exitosas y los retos que implica avanzar hacia el control comunitario.
Formación práctica y metodologías innovadoras: el programa incluirá talleres interactivos, como el Escape Room de riesgo cardiovascular y el Juego de Rol: Ciclo de Acción Comunitaria, que permitirán a los y las participantes desarrollar habilidades prácticas en metodologías comunitarias. También se presentarán enfoques innovadores en la Educación para la Salud (EPS) y en cómo integrar estas metodologías en los entornos locales.
Mesas redondas y ponencias de referencia: abordarán temas básicos como la equidad en salud, la participación ciudadana en salud comunitaria y los retos de las desigualdades sociales. Además, se darán conferencias de profesionales de referencia para ahondar, por ejemplo, en el impacto de la huella de carbono en la sostenibilidad de estos encuentros.
Premios PACAP: el encuentro pondrá su broche final con la entrega de los Premios PACAP, que reconocen los logros más destacados en el ámbito de la salud comunitaria.
Visitar la ciudad: disfrutar de sus vinos y oferta gastronómica, pasear por la entrañable calle Laurel o perderse por el casco antiguo son solo unos pocos atractivos de esta localidad que podrás recorrer con colegas de especialidad.
¡No te pierdas esta cita imprescindible para el futuro de la salud comunitaria e inscríbete ahora con una cuota reducida!
¡Te esperamos!