_2.png )
Un nuevo episodio de Píldoras de ciencia en abierto resalta la importancia de la inteligencia emocional en Medicina Familiar y Comunitaria
“No tiene nada que ver el dinero que se invierte en el desarrollo de la inteligencia artificial con el que se destina a que los niños emocionales se conviertan, también, en adultos emocionales”, sostiene Estefanía Zardoya, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, y miembro del Grupo de Trabajo de Salud Basada en las Emociones de la semFYC.
Zardoya intervino en el Congreso de la semFYC en Barcelona el pasado noviembre, donde presentó la ponencia “¿Emocional o artificial? Lo importante es la inteligencia”. Una mesa redonda de la que recuperamos un fragmento en este nuevo Píldoras de ciencia en abierto.
“Necesitamos desarrollar nuestra inteligencia emocional: tenemos que aprender a reconocer, sostener, sentir, percibir las emociones y a ponerles nombre y manejarlas con cierto espacio, ya que cuando no existe ese espacio nos volvemos personas reactivas y, por lo tanto, no podemos elegir nuestros comportamientos”, expresa esta médica de familia.
Además, frente a la digitalización y la irrupción de la inteligencia artificial, Zardoya defiende que “nuestro trabajo tiene que ver con la humanidad y con utilizar nuestra presencia como herramienta terapéutica” en este primer capítulo centrado en la ponencia que tuvo lugar en noviembre en la ciudad de Barcelona.
Ya puedes darle al play de este nuevo episodio.