Actualidad
Un proyecto de la semFYC pionero en medir los estilos de vida en España, recibe la beca Ignacio Larramendi de la Fundación Mapfre

Un proyecto de la semFYC pionero en medir los estilos de vida en España, recibe la beca Ignacio Larramendi de la Fundación Mapfre

Los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria Asensio López, Francisco Camarelles e Ignacio Párraga, del Área de Investigación de la semFYC, han impulsado un cuestionario que permite identificar el estilo de vida de cada persona, trabajar con ella individualmente y ver cómo va cambiando este a lo largo de su vida. Una herramienta de estas características es inexistente hasta ahora en Atención Primaria en España.  

Tiempo de lectura: 1 minuto
Fecha de publicación: 18 de febrero de 2025

Este martes, Asensio López ha recogido el reconocimiento que la Fundación Mapfre ha otorgado al trabajo Traducción y análisis de validez y fiabilidad del “Lifestyle medicine assessment (LMA)” en español para valorar los hábitos de salud. Un proyecto que consiste en la validación y adaptación al castellano de un cuestionario elaborado por la Academia Americana de Médicos de Familia de Estados Unidos que podrá ser utilizado por los médicos y las médicas de familia en los equipos de Atención Primaria en nuestro país.  

“En España no tenemos ninguna estrategia de medida permanente de cuáles son los estilos de vida de la población española. Disponemos del cuestionario de la Encuesta Nacional de Sanidad, pero es mucho más genérico. En cambio, con esta nueva herramienta podremos monitorizar a lo largo de los años el comportamiento de la ciudadanía en este sentido”, explica el médico de familia Asensio López.  

Fomento de la investigación en Atención Primaria  

Para desarrollar esta investigación han participado cuatro investigadores en cuatro Comunidades Autónomas: Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y la región de Murcia, en las que se ha podido comparar “cuál es la línea de los comportamientos en el estilo de vida de la ciudadanía de estas áreas, con el objetivo, posteriormente, de abarcar todas las Comunidades Autónomas para tener una medida objetiva de qué está pasando en cada una de ellas”, detalla López. 

Además, sostiene que este proyecto “va a permitir a la semFYC generar una red de investigación de profesionales que estén interesados e interesadas en aliarse en estrategias de investigación y, de tal manera, en los próximos años, medir dos aspectos: primero, un cambio en el impacto de la investigación en Atención Primaria a través de las herramientas adecuadas, específicamente para los médicos y las médicas de familia, y, en segundo lugar, ver cuál es el comportamiento de nuestra población y poder medir sus hábitos, el alcance de los cambios de comportamiento y las intervenciones que hacemos desde los centros de salud".  

Este trabajo ha sido uno de los siete destacados con la beca Ignacio Larramendi entre más de 400 iniciativas