
VII Jornadas de Medicina Rural: Un encuentro clave para la Atención Primaria
Trujillo acogerá las VII Jornadas de Medicina Rural de la semFYC los días 18 y 19 de octubre, un evento para abordar temas cruciales en la Atención Primaria.
La medicina rural juega un papel fundamental en la Atención Primaria, proporcionando cuidados esenciales a comunidades a menudo desatendidas. Estas jornadas que organiza la semFYC representan una oportunidad única para que los profesionales de la salud intercambien conocimientos y experiencias, contribuyendo al avance de la atención sanitaria rural en España.
Las jornadas, que se celebrarán en dos lugares emblemáticos de esta ciudad cacereña: el Palacio Barrantes Cervantes y el Conventual de San Francisco, contarán con un programa variado y enriquecedor para los y las especialistas en medicina de familia y comunitarias que está previsto que asistan.
En concreto, se celebrarán cuatro mesas redondas que abordarán temas clave para la práctica médica en entornos rurales como la de “¿Abordamos el malestar emocional de nuestros pacientes? Algunas herramientas para la consulta de Atención Primaria”, ofrecerá estrategias para gestionar esta petición cada vez más frecuente en las consultas. La segunda mesa se centrará en las “Asociaciones de mujeres rurales”, destacando su papel en la comunidad. En cuanto a la tercera, “Afrontamiento activo del dolor crónico”, proporcionará herramientas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Finalmente, la cuarta y última mesa, que tendrá lugar el sábado 19 “Docencia Transfronteriza, lazos con Portugal”, explorará la colaboración educativa con el país vecino.
Igualmente, está previsto que se realicen una serie de talleres prácticos para aprender sobre diferentes temas como son el abordaje de las ecografías, las adicciones o las urgencias en el medio rural, entre otros. En concreto, serán cinco los talleres: “Infiltración de ecografía guiada”; “Adicciones: del alcohol al chemsex”, “Salud Comunitaria en el medio rural: paso a paso”, “Urgencias en el medio rural” y “Ejercicio Longitudinal”.
La conferencia inaugural estará a cargo del doctor en Medicina jubilado, José Enrique Campillo Álvarez, quien presentará “La Dieta de la Dehesa. Una alternativa saludable a la Dieta Mediterránea”. Campillo, que fue catedrático de Fisiología en la Universidad de Extremadura, ha centrado su investigación en la diabetes, la nutrición y el ejercicio físico, y es autor de numerosos libros sobre nutrición y medicina evolucionista.
Para más información e inscripciones, visite la página web: https://jornadasrural.semfyc.es/home